Sociedad
Sociedad
miércoles 19/3/2025
Policías violados
TLN Denuncia realizó una investigación sobre los abusos en las fuerzas de seguridad. Los policías no denuncian porque acatan la estructura jerárquica y porque la misma policía los quiebra para poder responder a cualquier tipo de órdenes que les dan las mismas fuerzas de seguridad.
martes 18/3/2025
El negocio de Bullrich son las compras directas (gracias a la violencia)
TLN Denuncia realizó una investigación sobre las compras directas que realiza Patricia Bullrich en nombre de la Emergencia de Seguridad, y no son solo balas.
jueves 13/3/2025
Los cagan de hambre y también a palos
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, reprimió sin miramientos y con un nivel de violencia inusitada a jubilados, hinchas y a todo manifestante que se encontraba en la manifestación que se realiza todos los miércoles frente al Congreso. “Juegan a conducir a que las fuerzas de seguridad sean lo más violentas posibles. Nada de lo que hicieron ayer lo aprendieron jamás y se ha demostrado que las fuerzas pueden actuar conteniendo, negociando y evitando el uso de la fuerza”, dijo la exministra Sabina Frederic.
miércoles 5/3/2025
"Le pusieron" un country ilegal a Watson
El 31% de la población todavía no logra acceder a una vivienda propia, mientras que el techo para casi el 20% de los argentinos es alquilado. Esta situación abre un negocio político que se da en los distintos distritos del país. En todos los municipios, los intendentes comienzan a ser socios de los "empresarios" que se hacen de grandes dimensiones, venden los terrenos y estafan a los compradores.
martes 4/3/2025
Grave denuncia en Chaco: abusos y trata en un hogar de niños
Denuncias, abusos, encierros, vejaciones y trata en el hogar "Niño Jesús", ubicado en el municipio de Charata, provincia del Chaco. El abogado César Albarracín dijo: "No solo hay negligencia por parte de las autoridades del hogar y del Poder Judicial, sino que también hay una complicidad directa con el gobernador."
lunes 3/3/2025
Por Milei, los barrios están en manos de los narcos
"Los movimientos sociales dicen que hay una desarticulación del Estado que está llevando al narco a habitar los barrios y eso viene asociado a un aumento de la criminalidad, de la violencia familiar, doméstica y social; no solo de los delitos", declaró el diputado Itaí Hagman en conversación con Tomás Méndez por Radio AM 750.
sábado 1/3/2025
La línea F ya fue anunciada por Larreta hace cinco años
El Gobierno porteño anunció el llamado a licitación para la construcción de la línea F. El representante de la Asociación Trabajadores del Subte, Dellacarbonara, conversó con Tomás Méndez y dijo: “Este anuncio de la línea F ya lo había realizado Rodríguez Larreta en 2017”. “Es difícil creer en un año electoral, en medio de la puja que hay entre el PRO y LLA. Todo huele a tufillo, a promesas incumplidas.”
miércoles 26/2/2025
Para Berni, el crimen de Kim era una "crónica anunciada"
A raíz del crimen de la pequeña Kim, se puso nuevamente en debate si es conveniente bajar la edad de imputabilidad. Sergio Berni fue uno de los primeros en pedir un cambio rotundo en la ley penal juvenil en la provincia de Buenos Aires. Dijo: “Esto hace más de 10 años y la discusión fue que solo eran el 3%. Todo el progresismo diciendo que son nenes...”
miércoles 26/2/2025
Moreno, lapidario con el Gobierno: "El final ya llegó"
Tomás Méndez conversó con Guillermo Moreno sobre las medidas del Gobierno y la economía, "real o de ficción". Dijo el economista: “Un país que está endeudado decide trabajar menos; una cabeza de chorlito solamente puede decidir esto”. "Hoy estamos en el final."
lunes 24/2/2025
Niños desaparecidos en Argentina: uno más
La policía de la provincia de Córdoba trabaja intensamente en la búsqueda de Liam Gael Flores Soraire, un niño de 3 años reportado como desaparecido por sus padres. La denuncia se realizó a través del 911. El ministro de Seguridad de la provincia de Córdoba, Juan Pablo Quinteros, declaró: “Una vez que se dio aviso a la policía, se activaron todos los protocolos e inmediatamente comienza a intervenir la fiscalía a cargo de la Dra. Isabel Reyna, quien comienza a dar las instrucciones a la policía de Córdoba.”
jueves 20/2/2025
Paren de robar y miren al pueblo
En el día de ayer, como todos los miércoles, los jubilados se presentaron frente al Congreso de la Nación para reclamar por la mejora en sus haberes y por la restitución de los medicamentos y la eliminación de los recortes del PAMI. La manifestación se desarrollaba con normalidad hasta que intervinieron las fuerzas de seguridad. La policía comenzó a reprimir a golpes, con palos y gas pimienta. El saldo de la protesta, seguida de la brutal represión policial, fue de tres personas heridas y dos detenidos.
jueves 13/2/2025
¿Por qué hay tantos suicidios en la policía?
Los casos de suicidio en la Policía Bonaerense están surgiendo como una noticia cada vez más habitual, un desastre que parece sobrepasar las posibilidades de las autoridades de la institución. “Los suicidios están creciendo de manera exponencial; estamos viendo todas las semanas a un compañero que se quita la vida. Estamos en una situación extrema y hay gente que no aguanta el sistema porque es una picadora de carne y terminan suicidándose”, declaró Luis Tunil, presidente de la Defensoría Policial.
miércoles 12/2/2025
Narcos, tratantes, policías o el padre. ¿Quién los asesinó?
Continúan los interrogantes en el caso del doble crimen de Florencio Varela. Invitado al programa de Tomás Méndez, el criminalista Pablo Testori comentó que "llama la atención el comportamiento del padre; es completamente atípico, más allá de que cada uno sobrelleva el duelo de diferente manera". "Se debería haber investigado a la familia por el tipo de crimen. Son dos adolescentes que no tienen ningún tipo de nexo con el crimen organizado ni con la droga. De ser así, se hubiera dado otro tipo de investigación."
lunes 10/2/2025
Entrevista completa que realizó Tomás Méndez en Crónica a Omar y Alicia Gallardo, padres de Paloma.
lunes 10/2/2025
El crimen que se politizó, pero que puede terminar en la familia
TOMÁS MÉNDEZ conversó en CRÓNICA TV con los padres de Paloma Gallardo, la joven asesinada en Florencia Varela. Omar espera que la justicia llegue para ambos jóvenes; esa es la forma en que puede canalizar el "malestar" de "este mal que nos han hecho", declara y agrega: "tenemos que hacer todo para que salga exitosamente". Ante las acusaciones que recaen sobre él como partícipe del crimen, expresa: "La gente trata de manchar mi investidura pastoral y no lo voy a permitir".
jueves 6/2/2025
Las causas de la delincuencia: pobreza, marginalidad, falta de oportunidades, acceso a la educación, la salud, a la vivienda y empleo digno
El gobernador Axel Kicillof se encuentra en medio de una crisis de violencia y crímenes que afectan principalmente a los distritos del conurbano. En el plano político, los intendentes le reclaman al gobernador que recurra al Gobierno Nacional en busca de recursos que ayuden a paliar esta ola de crímenes.
lunes 3/2/2025
Daniel Arroyo: "Solo puede hacer política quien siente el dolor del otro."
Paloma Gallardo y Josué Salvatierra desaparecieron el jueves pasado, día en que comenzó su búsqueda. Finalmente, aparecieron sus cuerpos en un descampado de Florencio Varela. La hipótesis de la policía es que fueron víctimas de un robo que terminó en homicidio. Sin embargo, el abogado de la familia de Josué, Carlos Dieguez, se aparta de esta teoría y relaciona el crimen de ambos adolescentes con la venta de droga en la zona. Arroyo declaró en el programa de TOMÁS MÉNDEZ: “El gobierno se está equivocando porque está viendo la foto y no la película. La foto es que no hay un gran conflicto social; el conflicto es la vida cotidiana, es la tensión cotidiana que se transforma en violencia.”
miércoles 18/12/2024
La reducción en la cobertura de medicamentos del PAMI: una medida inhumana
En el día de ayer, el diputado Pablo Yedlin se presentó en el PAMI junto a un grupo de legisladores para solicitar explicaciones sobre el cambio de régimen en la entrega de medicamentos gratuitos para los jubilados afiliados a la obra social. Los legisladores habían estado tramitando la reunión durante dos semanas y nunca consiguieron una respuesta. Yedlin fue acompañado por las diputadas Mónica Fein, de Encuentro Federal, y Natalia Zaracho, de Unión por la Patria. Solo les recibieron los cuestionarios con las preguntas que realizaron ante la comisión los diputados y los miembros de la Defensoría de la Tercera Edad.
lunes 16/12/2024
2025: Expansión del crédito blando sin expansión monetaria
Miguel Ángel Calvete, director del Instituto de Estudios de Consumo Masivo, declaró en DURO DE CALLAR: "El crédito a tasas bajas es la herramienta a la cual va a apelar el Gobierno Nacional para reactivar el consumo y es fundamental para reactivar la industria y las PYMES". "Hoy el consumidor tiene un comportamiento más racional y clarificado a la hora de comprar. La racionalidad la dan los límites."
lunes 9/12/2024
Último trimestre 2024: comercios de cercanía y un leve repunte
Página 1 · Página siguiente