De lunes a viernes a las 23 horas, “TLN Denuncia” por Canal 9. De lunes a viernes de 13 a 15 horas, “El Ojo de la Tormenta” por Radio AM 750. Todos los días desde las 16 horas en CRÓNICA TV.

Ubicada en la provincia de Río Negro, el municipio de Allen no llega a los 26.000 habitantes. El intendente Marcelo Román parece no tener la lista de prioridades muy clara para sus vecinos, de acuerdo con el presupuesto que recauda el municipio.

La localidad es conocida como la Capital Nacional de la Pera y todos los años se realiza un festejo en honor a esa mención.

La localidad se encuentra muy comprometida con su recaudación y disponibilidad de recursos; tanto es así que el propio intendente sale a recolectar la basura de los vecinos.

La flota de camiones con la que cuentan para salir a la calle se encuentra en tan malas condiciones que fue clausurada.

Los vecinos de Allen saben que el intendente realiza gastos desmedidos y quiere resolver la situación despidiendo personal del Estado.

Recoger la basura no es solo un acto de altruismo; también es tratar de recuperar la imagen que ha ido perdiendo desde que asumió su cargo.

La semana pasada se publicó una nota sobre la situación del municipio, donde se anticipa que se estarían analizando despidos para poder pagar los sueldos de los trabajadores.

Necesita recurrir a los despidos ya que tiene más gastos en pagos de sueldos de lo que recauda.

La crisis institucional se agudizó y tuvo que intervenir el fiscal, ya que Román ratificó los despidos y los gremios comenzaron sus reclamos.

El 7 de agosto pasado, un medio de comunicación local anunció: “Allen atraviesa una crisis institucional: renuncias, despidos y pedido de interpelación al intendente”.

La crisis se acrecentó, ya que renunciaron todos los miembros del gabinete y se quiere interpelar a Román en el Concejo Deliberante.

Los problemas parecen agravarse, ya que los vecinos también han salido a la calle a recolectar residuos porque el olor de la basura que se acumula es nauseabundo.

El informe del Tribunal de Cuentas de Allen da detalles de los ingresos y egresos del municipio.

Ingresan 1.387.045.692 pesos.

Solo en salarios egresan 1.369.423.513 pesos.

Ahora bien, como dijimos, todos los años se festeja la Fiesta de la Pera.

¿Cuánto gastó el intendente en contrataciones de cantantes?

Según las cuentas oficiales, 576.113.095 pesos. Esos números no cierran para una localidad que se encuentra con sus números “quebrados”.

Se la gastó toda en cuarteto.

En 2024, cuando se hizo cargo Marcelo Román como intendente, el presupuesto de la fiesta fue de 14.405.675 pesos.

Un año después, en 2025, el presupuesto que se gastó fue de 576.111.095 pesos.

¿Se gastó en la contratación de los músicos que participaron de la fiesta?

Solamente al grupo cuartetero Q’Lokura, entre cachet, aéreos, alojamiento y alquiler de equipamiento de sonido, se les pagó gastó alrededor de 123.906.000 pesos.

Román les alquiló un avión privado por 29.600.000 pesos para que los músicos se trasladen desde Córdoba a Río Negro.

Los demás artistas fueron contratados por precios no tan exorbitantes, pero igualmente fuera de presupuesto para el municipio.

Miguel Mateos cobró 52.700.000 pesos.

Rodrigo Tapari recibió 51.999.000 pesos.

Y el grupo Kapanga se llevó 28.628.800 pesos.

Un dineral para una fiesta mientras la gente del pueblo no tiene quién recolecte la basura y hay barrios donde no llega el agua.

Una vecina cuenta que sus hijos ya no van a la escuela porque no puede bañarlos ni lavarles la ropa.

“Hace 3 semanas que estamos sin agua; los tanques están totalmente vacíos. Acá queda un poquito, pero la usamos para el inodoro. Ya no queda para el consumo personal ni para el uso doméstico; es desesperante. Los chicos no están asistiendo a clases porque no hay agua para bañarlos y mucho menos para lavarles la ropa”.

Le preguntan al intendente por qué ha llegado al extremo de tener que recoger él mismo la basura y por qué cree que su pueblo está atravesando una crisis tan importante. La respuesta es:

“Llegamos a esta situación porque es una cuestión de una crisis económica nacional. A esta crisis, hoy en día, se llega por malas decisiones”.

Una respuesta no esperada, ya que responsabiliza al Gobierno nacional de la crisis cuando él forma parte de las listas del partido Libertario y recibe a los referentes de LLA.