De lunes a viernes a las 23 horas “TLN Denuncia” por Canal 9. De lunes a viernes de 13 a 15 horas en “El Ojo de la Tormenta” por Radio AM 750. Todos los días desde las 16 horas en CRÓNICA TV.

Grido se convirtió no solo en una heladería más. La empresa fundada por Oscar Santiago, con origen en la provincia de Córdoba se transformó en la cadena más grande de Argentina y la cuarta del mundo. 

Hoy cuenta con 1700 sucursales, vende por año 150 millones de kilos de helado y factura aproximadamente 2.5 millones de dólares por día.

Pero todo este éxito familiar y empresarial se vio opacado cuando se descubrió que se escondía una mega maniobra para estafar al Estado.

Oscar Santiago, su fundador decía:

“Siempre quise esforzarme, trabajar, pero la verdad es que nunca uno se hace demasiadas ilusiones ¿no?”.

También agregaba sobre sus franquiciados:

“Normalmente para nosotros es una persona agradecida, sobre todo cuando elegimos bien, sobre todo cuando es una persona honesta y de trabajo”.

Un discurso escuchado en reiteradas ocasiones por empresarios que pregonan sobre transparencia y honestidad. 

Pero este no fue en el caso de la familia heladera, ya que a través de una investigación realizada por la AFIP se pudo determinar cómo hacían las sucursales para defraudar al fisco con un simple teclado de computadora.

Las heladerías de la familia Santiago vendían y declaraban valores inferiores a los reales para engañar al fisco y evadir impuestos.

Irónicamente, entre la cultura organizacional de Grido, figuran:

  • Integridad: con honestidad, sinceridad y rectitud y honradez nos comprometemos a garantizar seguridad y respaldo.
  • Compromiso: elegimos comprometernos con la palabra dada, con la obligación contraída para el logro de objetivos compartidos e individuales.

Lo cierto es que los tres integrantes del grupo, padre e hijos fueron encontrados culpables por el delito de “asociación ilícita fiscal”. Así lo mencionaban los medios:

Los tres máximos responsables de la cadena de heladería Grido fueron apresados por presunta asociación ilícita por cometer evasión por más de 200 millones de pesos.

Los detenidos apelaron la resolución judicial, sin embargo, la Sala B de la Cámara Federal de Apelaciones rechazó la apelación de los tres detenidos.

El Ministerio Público Fiscal indicó que los encausados se valían de un programa informático para la facturación en negro que incluía la letra “clave” W -del teclado de la computadora- para identificar la facturación que no se declaraba al fisco.

En el tablero de la computadora, marcando la letra “A” salía la “factura oficial” que se declaraba fiscalmente y con la letra “W” la "facturación en negro”. El sistema para evadir estaba instalado en las 1700 sucursales.

El Fiscal Federal Carlos Gonela cuenta: “A través de un sistema informático caminaban parte regularmente y parte irregularmente. A través de un sistema facilitaban la evasión, por eso creo que por este tipo de maniobras se expandieron tan rápidamente”.

Excarcelación

Los medios declararon que los integrantes de la familia Santiago, propietarios de la firma Grido fueron excarcelados luego del pago de una fianza de 300 mil pesos cada uno.

Habían sido detenidos hace 4 meses, tras un operativo de la AFIP. Finalmente pagaron 900 mil pesos y quedaron en libertad. Los empresarios Oscar Santiago y sus hijos Sebastián y Lucas, liberados en Córdoba.

El Fiscal Federal Enrique Senestrari declaraba: “la conducta que tuvo esta gente es una conducta que reviste peligro procesal en la tendencia de la forma de actuar de ellos y eso es lo que llama la atención y eso es lo que se llama peligro procesal por lo que yo considero que no deberían estar en libertad”.

Las promesas y el compromiso

Si hay un lugar en Córdoba donde se puede encontrar paz y honestidad es la iglesia y obra del Padre Mariano Oberlin.

Mariano es un cura villero, referente social y espiritual en los barrios vulnerables de la ciudad de Córdoba. Desde el año 2010 está al frente de la Parroquia Crucifixión del Señor y dedica su vida a trabajar con jóvenes atrapados por las adicciones y la delincuencia, ganándose el respeto de la comunidad. A través de talleres de oficio y otras tareas pelea contra la influencia del narcotráfico.

El dueño de Grido se sienta con el Fiscal Gonela y le propone un trato. Ayudar económicamente a la Obra del padre Mariano Oberlin y al Banco de Alimentos.

Promete darle una cocina al Banco de Alimentos y a la obra del Padre Mariano, la construcción de aulas y baños accesibles para personas con discapacidad. El Fiscal acepta el trato.

Dice Gonela: “Vinieron con el ánimo de hacer un arreglo. Bueno, a ver cuáles son los términos. Tenía que haber una propuesta económica muy fuerte para aplicar a un destino social muy visible que genere impacto porque es una causa con mucho impacto”.

El Padre Oberlin cuenta sobre su obra y los jóvenes:

Los pobres también tienen derecho a soñar y a expresar toda la belleza que tienen, entonces digo… formación entendida también como eso, sacar todo lo mejor.

Me dicen “porque es la primera vez que tengo a quien pedirle permiso”, o sea… acá van a sacar toda la belleza que tiene en el corazón. Me dice: “mirá, tu papá es choro y está preso; tu hermano más grande es choro y está preso, yo pensé que iba a ser choro e iba a terminar preso. Pero mirá las cosas hermosas que soy capaz de hacer”.

Hemos hecho casas, construido casas con los chicos porque se armó una cooperativa con botellas de plástico. Bueno, es lo que a veces te conecta con la parte linda de la vida. Hay chicos que se consumen porque sienten que su vida no vale nada, no tiene sentido, que la vida es una mierda, el horizonte es todo oscuro, entonces reconectarte con la parte linda, con la parte divertida de la vida, te hace reenamorar de la vida, ¿no?

Entonces parte del proceso es esto, descubrir que tenés habilidades, que podés hacer cosas, que podés ganarte la vida honestamente. Cuando ves chicos que salen adelante y ves el esfuerzo inmenso que hacen y todo lo que les cuesta sostenerse, también decís: che, si estos la luchan así, vale la pena, entonces seguimos”.

Pero a pesar de todo el esfuerzo de este cura ejemplar, su obra y la ayuda por sacar a muchos jóvenes de la calle, las adicciones, la delincuencia; las promesas de la familia Santiago quedaron en la nada.

Padre e hijos esperaron el blanqueo del presidente Javier Milei y fueron sobreseídos de culpa y cargo.

Dice el Fiscal Gonela: “En el medio sale la ley, el decreto del gobierno y ellos dicen “pido la prescripción” y bueno dicen “ahora la oferta queda en la nada”.

Por la ley de blanqueo, sobreseyeron a los dueños de Grido por asociación ilícita fiscal.

Oscar, Lucas y Sebastián Santiago habían propuesto reparar el daño pagando 240 millones a entidades sociales. No sólo no desembolsarán ese monto, sino que fueron exculpados por el TOF 2 por aplicación de la ley más benigna.

El mandamás de la familia declaraba que pensaba que Milei a veces era un genio y otras veces un loco, pero… “yo cada vez me estoy inclinando más a que es un genio”.

Claro, pasaron de evadir al fisco con la letra de un teclado de computadora, ser juzgados, procesados, encarcelados y finalmente a ser exculpados y sobreseídos sin poner 1 peso.