L a V de 23 a 23.30 hs “TLN Denuncia” por Canal 9. De lunes a viernes de 13 a 15 hs nos acompaña TOMÁS MÉNDEZ en “El Ojo de la Tormenta” por Radio AM 750.

Millonarios insaciables

El año pasado TLN Denuncia realizó una investigación por malversación de fondos por parte de la dirigencia de la UATRE, la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores; una de las obras sociales más importantes del país en términos económicos. La justicia intervino luego del informe presentado por Tomás Méndez y se abrió una causa judicial por malversación de fondos.

Actualmente en el país se produce un 30% menos de yerba mate, en comparación con el mismo período del año anterior. Hoy el precio que percibe un trabajador por la recolección de hoja verde puede variar según la región, pero no supera en ningún caso $250 por kilo.

Los peones rurales agrupados en la UATRE, viven en situaciones muy precarias junto a sus familias, mientras los dirigentes de la obra social desvían miles de pesos a “destinos desconocidos”.

Cuando un trabajador pide un seguro de sepelio o un guardapolvo y útiles para sus hijos, la respuesta es siempre una negativa.

Mientras tanto, el secretario General de la obra social, José Voytenco, viaja en aviones privados, posee más de 30 relojes cuyo valores rondan los 30 mil dólares, vive en un departamento de Barrio Norte y adquirió un terreno por 65 mil dólares en el country Las Cañuelas, donde comenzó a construir su casa.

Robo histórico

En la causa judicial, desconoce que la edificación de la casa sea de su propiedad. Pero TLN Denuncia presentó “la prueba” para confirmar que la casa es propiedad del peón rural, el Sr. Voytenco.

No te pierdas el informe en YouTube donde vas a ver las pruebas que incriminan al imputado

Una estafa de 26 millones de dólares

Se muestran los movimientos de la obra social del año 2021 con ingresos y egresos donde se puede comprobar que los ingresos fueron similares a los egresos por “fondos por sepelio”; dejando a la vista que esos fondos fueron desviados a una “caja negra”.

Robo histórico

Las cifras se reflejan en pesos argentinos, pero teniendo en cuenta que en 2021 el valor del dólar era de $105,75, el total “desaparecido” es de 26 millones de dólares.

Las causas

En medio de esta “estafa” a la obra social, figuran los nombres del empresario Jorge Giani, Guido Comparada (hijo del expresidente del Club Atlético Independiente), además de José Voytenco.

Giani y Comparada son presidente y vice de la empresa de seguros El Surco, relacionada con las siguientes causas.

“Escándalo de los seguros: apuntan al Poder Judicial por la intermediación de una firma de Comparada. Detectaron la participación de una aseguradora vinculada al expresidente de Independiente como intermediario en el Poder Judicial y Provincia ART. Estiman que la empresa se llevaría más de $100 millones al año en concepto de comisiones”

Robo histórico

“Comparada procesado: el extitular del PAMI Víctor Alderete fue procesado por el Juez Martínez por el delito de negociaciones incompatibles con la función pública por haber otorgado a una empresa un contrato de intermediación para prestar servicios de sepelios a la obra social en 1997. También fue procesado el presidente de Independiente de Avellaneda, Julio Comparada”

Robo histórico

Los seguros referidos, cubren “poco y nada”, por lo tanto, los “ingresos” les quedaban casi en su "totalidad a los socios del “negocio”.

En un video, se puede escuchar como el secretario adjunto del gremio, Pedro Peger, admite las irregularidades que se están cometiendo en el sindicato.

“José había hecho un arreglo con un empresario, con este Giani. Habían apretado al jefe de los empresarios semilleros. Le habían sacado un 4% que iba a ir a una caja negra. Un 4% en semilleros es un montón de guita ¿viste?”

Robo histórico
Robo histórico

La “bolsita” que cambió de manos

En un video se ve entrar a Jorge Giani a la sede del gremio con una “bolsita” en la mano, cuyo contenido seguramente no eran pesos, pero sí dólares. En la siguiente imagen tomada por la cámara de seguridad se lo ve a Giani acompañado por José Voytenco quien en ese momento lleva la bolsita en su mano

Como debían bajar por el ascensor y no querían ser grabados por la cámara, el socio de Comparada decide romper la cámara del ascensor, pero queda grabado (no llega a romperla) y se escucha lo que habla con la secretaria.

Robo histórico

Dice la señora en referencia a la cámara: “esta, esta, esta”

El empresario: “Lule (Menem) me dijo que se olvide, que no había nada judicial”

Robo histórico

La evidencia, es que un “empresario multiprocesado” maneja el gremio de los trabajadores rurales.

El peón rural multimillonario

Como dijimos, en el informe anterior, TLN Denuncia pudo comprobar que Voytenco desviaba fondos y así fue como se allanó la sede de la UATRE y se abrió una causa judicial por “lavado de activos”.

El Sr. Voytenco comenzó a construir su casa en el terreno que adquirió en el country Las Cañuelas. Él mismo estaba a cargo de supervisar la obra. 

En varias imágenes se lo puede ver dentro del barrio dirigiéndose a la obra y en otras hablando con el capataz de la construcción. La edificación de la casa está prevista en 1 millón de dólares.

Robo histórico

Rendición de cuentas

A continuación, se puede ver el dinero que Voytenco iba entregando para la construcción de su vivienda (en dólares).

Robo histórico

Pero después de la denuncia, en la causa judicial, el sindicalista negó que la construcción de la casa fuera de su propiedad.

La prueba irrefutable

El plano de la casa a nombre de José Voytenco

Robo histórico
Robo histórico

Es el turno de la justicia señores.

Podés hacer tu denuncia en los teléfonos: 1153434944 - 1144943871