De lunes a viernes a las 23 horas “TLN Denuncia” por Canal 9. De lunes a viernes de 13 a 15 horas en “El Ojo de la Tormenta” por Radio AM 750. Todos los días desde las 16 horas en CRÓNICA TV.

Narcos: los nuevos políticos del barrio

La Argentina real, vivir entre narcos y chorros.

La política tendría que responder si le duele que tanta gente en los barrios pobres y marginales viva con hambre, en condiciones insalubres y con miedo porque “los narcos mandan”.

Es así, hay una argentina que no tiene juegos para sus niños, comida para sus niños, que no tiene nada para sus niños. También hay un país que no tiene laburo y una argentina que vive del narcotráfico.

TLN Denuncia visitó un barrio donde “los narcos mandan”. Es un lugar increíblemente olvidado, donde el “capanga” se mete en los hogares de los vecinos, usurpa la casa y nadie los denuncia. Entra en un almacén, se lleva comida, no la paga y nadie dice nada; pasa al lado de la gente y las mujeres bajan la mirada para no verlo directamente a los ojos.

Helena y María, vecinas del barrio cuentan: “hay muchos cortaderos de autos. Vienen a quemar cobre, muchas cosas”.

Narcos: los nuevos políticos del barrio

“La manguera, que es la que trae el agua, la que vemos en los distintos pasajes y después consumimos en nuestro hogar no es agua potable. Los baños se desbordan. También se pueden ver las conexiones de luz, son todos cables colgados”.

Narcos: los nuevos políticos del barrio

Mientras tanto, los políticos de siempre hablan de los números de la pobreza.

Javier Milei, presidente de la Nación Argentina: “La pobreza estaba en torno al 57% y hoy es en torno al 38%. Sacamos de la pobreza a 12 millones de seres humanos. Vaya que están funcionando las ideas de la libertad”.

Aníbal Fernández, exministro de Justicia: “Tenemos menos pobreza que en Alemania, ahora ronda el 5%”.

Sandra Petovello, ministra de Capital Humano: “La pobreza empezó a tener una tendencia a la baja por el 38,1% de la baja de la pobreza”.

Narcos: los nuevos políticos del barrio

Nicolás Mayr es referente de comedores comunitarios y dice sobre los barrios y el manejo de los narcos:

“Los barrios están totalmente explotados, están no solo muy deterioradas las condiciones de vida cotidiana, sino que además el entramado social que se construyó durante décadas está absolutamente detonado donde juegan fundamentalmente los narcos y sus políticas de ordenamiento de territorio”.

Es en estos barrios donde la droga se respira, donde se ofrece antes que el juego, la escuela o el trabajo, donde se vive en un total abandono; las vecinas cuentan que no entran las ambulancias ni los remis y que la policía solo circula por las calles principales.

Este gobierno no ofrece una sola política pública que ayude a los vecinos a salir de la marginalidad.

Mientras tanto, en la provincia de Córdoba se acaba de realizar el “Derecha Fest”, un evento que se autodefinió como “el más antizurdo del mundo”. Contó con la presencia del presidente Milei y otras figuras del espacio libertario. Milei decía:

“La primera ley de la economía es la escasez, no hay de todo para todos”

Uno de los candidatos que se presenta para las próximas elecciones, oriundo de Villa María y se postula como diputado nacional en una lista independiente, comentaba que ser de derecha “tiene que ver con una alineación de valores, con una forma de pensar, que no tiene nada que ver con lo que es el liberalismo”. @alfajortatin.ok

Narcos: los nuevos políticos del barrio

“Nosotros a la gente no le vamos a prometer nada, el solo hecho de no hacer nada, creo que vamos a hacer más de los que están allá arriba. Prepárense para 2027. ¡Viva la libertad carajo!”

Este es el reflejo de la desconexión total de la política con el pueblo. Más claro imposible; no hay de todo para todos, hay barrios que no deben esperar nada del Estado, sólo lo que llega del narcotráfico.

En la provincia de Córdoba, el presidente arrasó en las elecciones, sobre todo en la localidad de Arroyito donde se encuentra la fábrica de Arcor. Hay mil trabajadores que dependen de la empresa.

El intendente del lugar, Gustavo Benedetti, intenta explicar el contrasentido de la población y sus votos:

“Arroyito votó el 80% esta política de Milei, pero quieren que gobernemos como el kirchnerismo ¡todo gratis!. El hospital gratis, los impuestos, el nicho del cementerio. Entonces se hace muy difícil explicarle a la gente. Hay una clínica que redujo a la mitad su personal ¿y a dónde van a trabajar esas personas?”

Narcos: los nuevos políticos del barrio

El barrio naturaliza todo lo que sucede y las normas de convivencia las baja “el narco”. Es quien lo maneja todo; es la política misma porque el negocio ya no es gobernar, ahora pasa por entregarle el dominio del lugar al narcotráfico y después ver qué curro se hace, pero mientras la política se ha perdido.

El barrio tiene tanto miedo que ni lo nombran ni lo mencionan al narco. No se puede entrar al lugar si no es acompañado por algún referente o alguien conocido.

Lorenza tiene un almacén con doble reja porque dice que es muy peligroso, sobre todo porque “vienen los vagos y piden cosas y no se puede trabajar tranquilo, no me piden fiado ¡quieren que le regale la mercadería!

Carolina hace venta ambulante y cuenta que le roban el pan o le piden “peaje” y que si no paga, no puede cruzar la calle.

Es un barrio que vive del delito, donde no se puede caminar y la política no habla de estos temas, no les conviene hablar de pobreza ni inseguridad, además tendrían que decir quienes son sus “referentes” en estos barrios donde los “narcos mandan”.

La política siempre en otra

Lourdes Arrieta es diputada Nacional y habló de Lilia Lemoine.

“Lilia es una mujer que hasta al mismo presidente de la Nación lo tiene en una posición incómoda diciendo que tiene fotos, videos de él, hasta un banco de esperma de Javier”.

Narcos: los nuevos políticos del barrio

Los vocales del Tribunal de Cuentas de la provincia de Tierra del Fuego se subieron los salarios aduciendo que el costo de vida ha sufrido un gran incremento.

Narcos: los nuevos políticos del barrio

Los vocales del tribunal de cuentas se aumentaron el sueldo y ya cobran más de 11,5 millones de pesos mensuales, más que el presidente de la Nación.

Las razones: “Considerando el sostenido incremento de precios en los últimos meses, resulta conveniente establecer medidas de protección de las remuneraciones tendientes a mantener el poder adquisitivo del personal”.

Está la Argentina de los 11 millones de pesos de los vocales, pero también está la “Argentina Real”, la del barrio de los narcos donde se paga peaje y te roban el pan que vas a vender, la de los autos cortados, la que vende cobre y la que sale a cartonear. Estamos esperando que aparezca quien se haga cargo de la segunda, quien le brinde una solución, no una palabra.

Narcos: los nuevos políticos del barrio