La Rioja se prepara para una temporada invernal 2025 invitando a los visitantes a un viaje sensorial con Todo Incluido Para Sorprenderte con paisajes únicos, sabores riojanos y vibrante cultura. La presentación oficial de esta propuesta turística se realizó en Córdoba y Buenos Aires, continuando con la estrategia de posicionar a la provincia como un destino imperdible para el receso invernal.

Los T.I.P.S. en Córdoba

La primera escala de esta experiencia inmersiva tuvo lugar en la provincia de Córdoba, donde La Rioja desplegó su propuesta invernal. Bajo la dirección del chef Diego Maldonado (Mr. Jones Catering) se presentó una propuesta gastronómica exclusiva que exaltó los sabores riojanos. Este menú excepcional, que maridó tradición e innovación con los mejores vinos locales, teniendo como protagonista al Torrontés, fue amenizado por la cautivadora música riojana en vivo, interpretada por el talentoso Hernán Robles, oriundo de Chilecito. La conducción del evento estuvo a cargo del carismático creador de contenidos y chef Sergio Cook, quien a través de un viaje de sabores riojanos invitó a viajar por cada rincón de toda la provincia, combinando gastronomía y paisajes memorables.

Los T.I.P.S en la Casa de La Rioja en Buenos Aires

Continuando con la promoción de su oferta invernal, la presentación oficial de "Tips de Invierno con Movete por La Rioja" se replicó en la Casa de La Rioja en Buenos Aires. Este evento, diseñado para acercar un pedacito de la provincia a la Ciudad de Buenos Aires, reiteró la invitación a un viaje sensorial que deleitó los sentidos y creó recuerdos imborrables.

En este caso, con el chef Diego De La Vega (Montearenas) se diseñó una propuesta gastronómica exclusiva, esta vez con un menú diferente pero igualmente enfocado en los sabores riojanos. La experiencia culinaria fue musicalizada por el cautivador Dúo de Plata y Luna conformado por Josho González y Leonel Guzmán, quienes rescataron el cancionero riojano de los años 60 y 70. La conducción estuvo, una vez más, a cargo del carismático Sergio Cook, quien interactuó con el público generando gran expectativa sobre las experiencias turísticas de La Rioja.

La exquisita oferta gastronómica en ambas presentaciones se complementó con la participación de destacadas bodegas provinciales, cuyos vinos realzaron cada plato: Bodega de Aminga, Finca Vista Larga, Finca Lomas Blancas, Parador Casa India, Cooperativa La Riojana y Bodega Valle de La Puerta. El aceite de oliva utilizado en las catas y en la elaboración de los platos provino de la Cooperativa La Riojana, garantizando calidad y autenticidad en cada detalle.

Naturaleza, Aventuras y Torrontés: Los Imperdibles de La Rioja Un destino del Norte Argentino que invita a explorar la belleza de sus paisajes imperdibles, verdaderos tesoros naturales y una rica herencia cultural que cautiva a lo largo y ancho de su territorio, con experiencias turísticas en sus 3 regiones fascinantes: Norte, Oeste y Sur. Además de sus paisajes, La Rioja sorprende con su cálida hospitalidad y su gastronomía tradicional. Viajar a La Rioja es descubrir un lugar donde la tierra, la historia y los sabores se fusionan para crear recuerdos inolvidables.

Este invierno, la provincia se consolida como el destino perfecto, donde naturaleza, aventura, cultura y gastronomía se unen para crear una experiencia inolvidable.

Los T.I.P.S. con Movete por La Rioja como Estrategia de Comunicación: El Impacto de Medios y Creadores de Contenido

Bajo el slogan Movete por La Rioja, en esta temporada se proponen los T.I.P.S. de invierno, en alusión a Todo Incluido Para Sorprenderte. En este caso, la promoción de esta temporada invernal estuvo orientada estratégicamente a medios de comunicación tradicionales con presencia en tv, radio e internet, y creadores de contenido digital que utilizan plataformas online. El objetivo central de esta segmentación fue amplificar el alcance y la visibilidad de la propuesta turística de La Rioja, llegando a un público diverso y masivo a través de canales de alta credibilidad y engagement.

La elección de medios de comunicación tradicionales con presencia digital permite capitalizar su vasta trayectoria, su reconocida reputación y su capacidad para generar confianza en la audiencia, al mismo tiempo que aprovecha la inmediatez y el alcance de sus plataformas online. Por otro lado, la incorporación de creadores de contenido digital asegura una llegada efectiva a segmentos de público más jóvenes y altamente conectados, quienes valoran las recomendaciones auténticas y el formato de storytelling que estos influencers dominan. Esta combinación híbrida maximiza la difusión, genera interés y fomenta la consideración de La Rioja como destino turístico invernal.

Medios y Creadores de Contenido que formaron parte de esta experiencia:

En Córdoba: Cadena 3, Voy de Viaje de La Voz del Interior, Descubrí.com.ar, Canal 12, Chek In – Telefe, Radio Suquía, Canal C, Estacion Trip, Destino Córdoba, Caminos del Interior TV - El Doce, Radio Universidad 580, Revista Sur, Flow Radio Continental, Loca Suelta FM 94.7 , Pobre Jhony FM 88.9, Multimedio SRT: Radio y Televisión de la Universidad Nacional de Córdoba, Turisteando. Influencers creadores de contenido: @javapez - @micacrucianelli - @ludmilacourroux

En Buenos Aires: Ladevi, El Mensajero Turístico, Radio 10, Clarín, La Nación+, FM Delta, El Destape, Infobae, Perfil, Argentinísima Satelital, Revista Noticias, Revista Semanario, Radio Continental, Turismo12 AR, Turismo 180 Grados, Ciudadanos Viajeros, Diario El Argentino, Haceinstantes, El Diario de Turismo, Daily Web y Deuda Prometida. Influencers creadores de contenido: @turistaenbuenosaires, - @argentinosxargentina

¿Ya tenés los T.I.P.S. de Invierno con Movete por La Rioja

Toda la info la encontrás en turismo.larioja.gob.ar