Galicia: más que ratones, depredadores
Banco Galicia es conocido por sus simpáticas publicidades: la parejita peleadora de Claudio y Marcos, y ahora el ratoncito que te aconseja sobre inversiones. Pero en una sucursal de Floresta ocurrió una gran estafa que parece ser una operatoria cada vez más habitual. Desde allí se fugaron millones de dólares a través de una transferencia internacional, sin que el dueño de la cuenta tuviera ese dinero ni fuera informado de la operatoria. En la autorización no figura el nombre del oficial; se convirtió en una operación "fantasma".
De lunes a viernes a las 23 horas “TLN Denuncia” por Canal 9. De lunes a viernes de 13 a 15 horas en “El Ojo de la Tormenta” por Radio AM 750. Todos los días desde las 16 horas en CRÓNICA TV.
Galicia es uno de los bancos más grandes e importantes del país. Cuenta con 9.500 empleados y más de 550 sucursales con casi 9 millones de clientes. Es propiedad de tres poderosas familias argentinas. Se fundó en 1905 por la familia Escasany y en las décadas de 1940 y 1950 se incorporaron las familias Ayerza y Braun.
Sus publicidades son conocidas por la familiaridad, la cercanía y la confianza que generan en el público. Pero desde hace un tiempo, la entidad ha comenzado a recibir denuncias por transferencias, otorgamiento de créditos fraudulentos y operaciones sin consentimiento de los clientes.
Una de estas estafas ocurrió en la sucursal 23 ubicada en la calle Juan B. Justo al 6000. Desde allí se fugaron millones de dólares autorizados a través de una transferencia internacional sin que el dueño de la cuenta estuviera informado. En la autorización no figura el nombre del oficial, se convirtió en una operación “fantasma”.
Se abrió una causa judicial en la que figura:
Laboratorio DOC 10 denuncia: “se desprende del informe de la UIF que esta firma realizó de la cuenta del Banco Galicia una transferencia internacional de fondos por un total de USD 547.250 con destino a Hong Kong y Estados Unidos identificada bajo el código de operación S-13- Servicios informáticos”.
En la causa declararon dos empleadas del banco y contamos con el testimonio del damnificado, Fernando Diez quien nos explica:
“Hicieron transferencias al exterior a través de mi cuenta y otros clientes del banco. En mi caso lo que hacían era en la primera quincena del mes, cuando yo no veía mi cuenta porque la tenía destinada para pagar el sueldo de mis empleados, el banco aprovechó y la fondeó. Metieron un millón de dólares en pesos, por eso salta la alerta”.
“No me di cuenta porque entraba a la cuenta a partir del día 15 en adelante para ingresar dinero para pagar los sueldos del próximo mes. Lo hacían en varios depósitos, como figura en la causa”.
“Las primeras transferencias que ingresaron en la cuenta levantaron las alertas PLA por lavado de activos, pero los gerentes del banco levantaban las alertas para poder hacer las transferencias flojitas de papeles porque no estaba la documentación de respaldo que se necesita para hacer una transferencia al exterior. Es así como sacaban la plata”.
Diez cuenta que Fariña fue amigo de él y que en un momento le quiso dar una mano y le ofreció trabajo en su empresa para que lo ayudara con las licitaciones a las que se presentaba. Según la víctima el banco no pudo haberlo relacionado con él ya que no figuraba en ningún lado; no había forma de que el banco se diera cuenta de la relación. Y continúa:
“No se quién fondeaba ni quienes recibieron la plata. Esa plata duraba un segundo en mi cuenta, esa es otra de las cosas truchas del banco porque generalmente las transferencias se hacen en 48 hs de delay porque en esas horas pasan por un montón de filtros donde se analiza la documentación para ver si todo está en orden para la transferencia"
“En mi caso, estaba la plata y salía en el momento, lo declaran las mismas empleadas del banco. En la causa se identifica que el IP de donde se hacían las operaciones no era de mi teléfono ni de la empresa. Lo que hace el Banco Galicia es enriquecerse; saca plata al exterior, pero los que quedamos investigados somos nosotros”.
“No me la ví venir, me cerraron la cuenta y no me dieron ninguna explicación”.
Una de las empleadas imputadas en la causa, Natalia, cuenta que trabaja desde hace 28 años en el área de comercio exterior. Está imputada sobre la operación 89.500 que es la de Fernando Diez. Dice en su declaración:
“Que yo haya verificado, aprobado, autorizado, no significa que los fondos hubiesen llegado a la cuenta del beneficiario en el exterior. Para que eso sucediese, otro sector intervino en la operatoria. ¿Por qué me callo? Porque esas personas ya no son más oficiales de cuenta, son funcionarios del banco, son gerentes en la actualidad."
"Sobre la operación respecto a los horarios de presentación de documentación del cliente, el banco además de omitir información mintió, falseó información. El banco miente deliberadamente, porque dicen que en los oficios que respondieron ellos no pudieron constatar el horario en que fue presentada la operación. Si lo puedo constatar yo, como no lo van a constatar ellos. Entonces está hecho adrede”.
Lo grave de esta situación es que no sabemos en manos de quién estamos. Los empleados generalmente tienen que mentir porque el banco les da puntuación (esto dicen las imputadas). Mientras más tareas hagan de “mala manera”, mejor puntuación tienen. Los mejores empleados -según surge de los testimonios – son los más garcas.
Mientras tanto, el ratoncito del banco nos dice:
- ¿Sabés qué? Yo les voy a enseñar a todos los beneficios del Galicia.
- Si pensás en dólares, pensás en Galicia.
- Dólares, Galicia. Dólares, Galicia. Dólares, Galicia.
- No dejes tus dólares abajo del colchón, hacelos crecer en Galicia.
Pero como te contamos, las denuncias de los clientes siguen creciendo.
“Dos clientes iniciaron acciones por daños contra Banco Galicia a raíz de transferencias no autorizadas y préstamos fraudulentos”.
“Le limpiaron 12 millones de la cuenta de Banco Galicia y el delito quedó flotando entre dos mares”.
La segunda imputada, Sánchez, también trabajaba en el sector de comercio exterior con una antigüedad de 18 años. Cuenta que los analistas cuando una operación supera los 10 mil dólares la ingresan en un Excel.
“Nos acusan de haber incumplido con el código de ética por haber revisado las operaciones de comercio exterior investigadas a pedido del estudio” y agrega que la frase que recibió del gerente fue: hoy por una cosita así el banco te echa”.
Las empleadas querían supervisar las operaciones de comercio exterior pero los gerentes no se lo permitían con amenazas de despido.
Las familias Escasany, Ayerza y Braun, no sólo son muy poderosas, también son muy ricas.
El Banco Galicia gana aproximadamente por hora, $67.582.407 y por día $1.621.977.777.-
En el primer trimestre de este año ganó $145.978 millones. Son aproximadamente 600 millones de dólares al año.
Los argentinos le confiamos nuestra plata, nuestros ahorros a un banco. Bancos como el Galicia que en sus publicidades genera familiaridad, cercanía y confianza. Pero en realidad, pueden hacer cualquier cosa con tu cuenta y tu dinero. Pueden pasar millones de pesos por tu cuenta sin que vos te enteres.
¡Revisá todos los días tu cuenta!