Demencial: el experimento de los pobres
Una casa y 20 personas en situación de calle "matcheadas", "instaladas" y encerradas para realizar "un experimento social". En el medio, la fundación de Patricia Bullrich y una triangulación que financia el Estado a ICONA, una ¿asociación civil? sin registro formal, encargada del experimento.

De lunes a viernes a las 23 horas “TLN Denuncia” por Canal 9. De lunes a viernes de 13 a 15 horas en “El Ojo de la Tormenta” por Radio AM 750. Todos los días desde las 16 horas en CRÓNICA TV.
Existe un Gran Hermano en CABA, manejado supuestamente por una asociación civil que nadie conoce. Según la Inspección General de Justicia no está inscripta formalmente. Tampoco aparece en el Boletín Oficial. No figura el nombre de las autoridades que la presiden, pero sí se sabe que existe una triangulación del dinero del Estado.
En una casa ubicada en Constitución, ingresaron 20 personas “seleccionadas” en situación de calle por 60 días. El supuesto fin era capacitarlos para que se incorporen en el mercado laboral. Una pantalla.
Estas personas se “utilizaron” para realizar un “experimento social”.
¿Qué es un experimento social?
Es una herramienta generalmente utilizada en ciencias sociales para poder comprender el comportamiento humano en un contexto social.
Consisten en la “manipulación controlada” de variables con el fin de observar cómo las personas se comportan y reaccionan en diversas situaciones.
A través de ellos se busca obtener información valiosa sobre (por ejemplo) la psicología social y su impacto en la sociedad en general. Durante el desarrollo del experimento, los participantes son “observados” por los especialistas, con el fin de identificar los efectos y las diferencias resultantes de la experiencia.
Por empezar, quienes realizaron el “supuesto casting”, son personas que no están calificadas para seleccionar a los candidatos. No son investigadores ni especialistas en la materia.
La organización que interviene en el experimento, la que no está registrada formalmente en ningún ente público se llama ICONA. No está inscripta, pero posee página web, esto hace que se hayan salteado varias formalidades antes de presentarse en sociedad.
La página describe su objetivo “Intervenimos el presente para transformar el futuro”, “Intercambio y convergencia para construir una nueva Argentina”.
En la web no se menciona quienes son las autoridades ni cómo se financian. Quienes sí aparecen son Federico Sturzenegger, Patricia Bullrich, Domingo Cavallo, entre otros personajes importantes de la política argentina.
Bajo el nombre de Proyecto Matías es que la fundación hace ingresar a una casa cuyo propietario se desconoce, para realizar el experimento social a 20 personas en situación de calle en totales condiciones de vulnerabilidad.
El anuncio del proyecto dice: “convocamos a 20 personas en situación de calle que convivirán en una casa que ellos mismos administrarán mientras reciben capacitación laboral en un entorno propicio para la adaptación al ámbito social y laboral futuro”.
No se puede ser tan ingenuo de creer que en dos meses se puede transformar la cultura laboral de personas en situación de calle sin recibir atención psicológica, contención por parte de un profesional de asistencia social, psiquiatría y atención médica.
Tampoco se especifica cuál es el área en el que recibirán capacitación laboral ni cuáles son las empresas donde los recibirían para trabajar una vez finalizado el experimento.
El fin nunca estuvo claro: ¿qué se quiso probar con el encierro de las personas pobres en una casa por 60 días?
Alguien deberá responder a este interrogante ya que el proyecto fue financiado por el Estado. ¿Cómo?
Secretaría General de la Presidencia. Julio 2024.
…cede sin cargo al INSTITUTO DE ESTUDIOS ESTRATÉGICOS en Seguridad Asociación Civil… 3.444 artículos de primera necesidad (ropa blanca, camperas, zapatillas, medias, artículos de bazar) y 30 teléfonos celulares.
Eduardo Menem. Subsecretario, Secretaría de Gestión Institucional
Resulta que el . El instituto está siendo investigado por la IGJ .
Ministerio de Justicia y Derechos Humanos IGJ
… los “aportes” han violado los máximos autorizados por persona… usaron la entidad civil para violar las prohibiciones de la ley de financiamiento de partidos políticos”.
Ahora veamos a qué se dedica la fundación de la ministra.
“Buscamos investigar, generar conocimiento y promover estrategias para el desarrollo social, económico, cultural y ambiental”.
Ahora, el Estado le provee a la fundación de Bullrich zapatillas, camperas, medias… ¿con qué objetivo? No son elementos necesarios con el objeto de su fundación.
Fundaciones truchas con plata de todos
Lo que sucedió es que el Estado le hizo llegar a ICONA todos los elementos que sí necesitaba para su experimento. Pero como no está registrada y “no existe” lo hizo a través de Patricia.
César Albarracín, abogado, dice:
“Esto es un delito, si existe esta triangulación hay una malversación de caudales públicos. La fundación de Bullrich está actuando como una persona jurídica intermediaria destinada a encubrir la recepción de ICONA de fondos públicos que no puede recibir”.
Si bien en la página web no figuran las autoridades, la supuesto titular de ICONA es María Oneto, quien ocupa la presidencia y en un video dice que es una asociación civil donde se trabajan “políticas públicas” vinculados al sector privado.
“La idea de hacer un punto de encuentro, de en una casa durante 60 días gente en situación de calle”.
¿Instalar?
Se sabe que desde el momento en que se presentaron a los “instalados” estos comenzaron a ser grabados. El día que la “gente” ingresó a la casa se comenzó a filmar y registrar el día a día de las 20 personas para realizar lo que luego se supo fue un documental presentado en el Palacio Libertad, ex Centro Cultural Kirchner.
Las instalaciones, se las prestó el Estado. Los que decían que no tocaban “tu plata”. Estamos financiando un proyecto de laboratorio en una casa que no se sabe de quién es y Bullrich debería responder con qué fines y para quién se realizó esta investigación de laboratorio.
La ministra de Seguridad, ¿mandó las imágenes que se filmaron a otro país para que analicen qué pasa con los pobre en Argentina? ¿Fue un encargo?
En la presentación del documental, presentado por María Oneto, también estuvieron el ministro Luis Petri y la ministra Patricia Bullrich. Pero todo fue una pantomima ya que el público no fue a ver la “función”.
En el auditorio estaban los militantes de Bullrich, alrededor de 150 personas. Había que llenar el auditorio para fingir que el proyecto era por el bien de la Nación.
De nuevo la pregunta. Las imágenes de los pobres, ¿salen del país y se analizan los comportamientos de las personas en situación de calle ante diferentes estímulos? ¿se trata de ver cómo reaccionan los pobres si se insertan en el mercado laboral y cómo se dejan manipular para que no reclamen sus derechos?
Quien dice ser la presidenta de la asociación decía: “El equipo de selección es el que decide quienes entran, que es la convocatoria a los candidatos escuchar sus historias y saber si “matchean” con el objetivo del proyecto”.
En un artículo de Infobae se publicó:
“María Oneto, la encargada del financiamiento de la campaña de la exministra de seguridad se ocupa también a contrarreloj de la recolección de fondos”.
Oneto es la que recauda fondos para las campañas de Patricia Bullrich. Plata que le da el Estado, los ciudadanos.
Bullrich declaraba: “Los argentinos estamos muy dolidos y vamos a armar un sistema que “ponga el foco en el ser humano” desde una perspectiva en el que todo aquello que tiene que ver con el ser humano, su vida, su educación, su cultura, su seguridad, que estén bajo una filosofía muy interesante”.
Como ciudadanos lo interesante sería conocer por qué y para qué se realizan estos experimentos.
Por qué se utilizan personas vulnerables en situación de calle. Por qué no se encierran por 60 días para que se autoadministren a gente rica.
Esta no fue una investigación controlada y supervisada, con profesionales y responsabilidad. Fueron ratas de laboratorio, simios estudiados en contextos de encierro. Eso vale una vida para Patricia Bullrich.