Política
Política
lunes 15/9/2025
Se fue de mambo el Pichichi
Si hay algo que conoce muy bien Daniel Scioli es moverse en las diferentes arenas políticas. Pasó por todos los gobiernos. ¿Qué hay detrás del interés de Pichichi por permanecer y no desaparecer? ¿Por qué les interesa a los distintos dirigentes que esté presente? En el recorrido, el político siempre se deshizo en elogios a su jefe político de turno.
viernes 12/9/2025
Milei y el “divorcio” con la realidad argentina
Los errores y lo insostenible del modelo económico y social, sumados a la corrupción del gobierno, con un presidente que no esconde “la crueldad” en la toma de decisiones, hacen que el mandatario haya demostrado “un divorcio con la realidad argentina” y el pueblo se lo haya mostrado en las urnas.
lunes 8/9/2025
Los resultados: golpe electoral y nerviosismo en la Casa Rosada
El día después; Javier Milei convocó a todo su gabinete y se especula con cambios en la estrategia electoral. Ayer admitió: "Hemos tenido una clara derrota y hay que aceptarlo".
jueves 4/9/2025
Así es el contexto humano en el que construyó su política Milei
“Milei me mandaba videos porno, porque está mal de la cabeza; tiene una condición que no asume”, dice Gastón Alberdi. El “Patón” Basile también relata: “Eran videos prohibidos donde había zoofilia; había caballos y perros con personas”.
miércoles 3/9/2025
El “emprendedor” con la tuya
Martín Menem nació con privilegios. Asumió como presidente de la Cámara de Diputados con nula experiencia en política, pero sí con un apellido. Antes de comenzar su carrera política fue empresario y, hasta el día de hoy, no deja de enriquecerse, ya que es uno de los principales proveedores del Estado.
viernes 29/8/2025
Políticos involucrados en las mineras
El RIGI ha facilitado la llegada de algunas empresas extranjeras. Un informe realizado este año por el Interamerican Institute for Democracy, de Estados Unidos, afirma sobre la provincia de Catamarca: “Es una provincia donde hay una altísima concentración de poder político y económico en manos de unos pocos grupos familiares.”
jueves 28/8/2025
Empresarios chinos acusan al gobierno
Una empresa de origen chino, radicada en Argentina y que exporta carne al país asiático, tuvo retenidos 13 contenedores el año pasado por una cuestión “administrativa”. La aduana les retuvo y decomisó la mercancía por falta de pago de una tasa de 20.000 pesos. Dice el abogado de la empresa: «Lo que querían era robarse los 2 millones de dólares. La carne es como el oro, como el efectivo: tenés el dinero inmediatamente». Detrás de la maniobra está el titular del ARCA José Pozo (hombre de "Toto" Caputo), Guillermo Francos quien participó de las negociaciones y funcionarios que pidieron transferencias a cuentas personales y no del Estado.
martes 26/8/2025
Contratos por el doble del presupuesto del Garrahan
La corrupción en la Agencia de Discapacidad equivale, en términos monetarios, al robo de “dos presupuestos anuales” del Hospital Garrahan. Ese presupuesto quedó en manos de la familia Kovalivker, la familia Menem, Spagnuolo y Karina Milei.
lunes 25/8/2025
Spagnuolo, la investigación de TLN Denuncia de hace un año
La semana pasada se difundieron audios en los que el exdirector de la ANDIS mencionaba posibles retornos en la provisión de medicamentos. Hace un año, TLN Denuncia transmitió un informe en el que mostró cómo Karina Milei, Lule Menem y Martín Menem le exigían y presionaban a Spagnuolo para que se concretara la contratación con la droguería de Menem.
jueves 21/8/2025
Espert, ¡devolvé la bolsa!
En el Congreso de la Nación, mientras se trataban los vetos del presidente y el futuro de muchos argentinos, el diputado Soria comenzó un cruce de acusaciones contra Villaverde y Espert, a quienes vinculó con el narcotraficante detenido Fred Machado. La diputada tiene causas en EE. UU. y en Argentina vinculadas al narcotráfico, pero estas cuestiones deberían dirimirse en la justicia y no en el ámbito donde los legisladores deben ocuparse de las necesidades más urgentes de los ciudadanos. El vínculo entre Espert y el narcotraficante ya ha sido probado.
sábado 9/8/2025
El negocio detrás de la falta de patentes
Cuando salimos a la calle, notamos autos y motos sin patentes; de lo que no se habla es del porqué sucede este fenómeno. Hay por lo menos 600.000 vehículos que, desde fines de 2024, han reemplazado las chapas por hojas impresas. No se debe a una política de "recorte", como anuncia el gobierno; es una "decisión política" que beneficia a los amigos del poder.
miércoles 6/8/2025
Otro político que no paga los impuestos
Alfredo Olmedo es el señor de las camperas amarillas y que pregona “¡agarren la pala!”. Es un gran multideudor del fisco. Entre impuestos a las ganancias y personales, debe 21 millones de pesos. Según el ARCA, tiene un riesgo crediticio muy alto. Con uno solo de los bancos, la deuda asciende a 604 millones de pesos. Al político multideudor, ahora candidato a senador libertario, no parece preocuparle demasiado su situación fiscal ni judicial; mientras siga usando la campera amarilla, se siente protegido.
domingo 3/8/2025
Julio Zamora, 40 Millones mensuales para su familia
Zamora es el intendente de Tigre, una ciudad cool comparada con el resto de la Argentina marginada, y eso lo convierte en un actor interesante para distintos armados en pleno año electoral. Julio, sin espacio en el peronismo, decidió (?) ir "por el centro". ¿La razón esgrimida? Ni con los kukas, ni con la ultraderecha trastornada.
viernes 1/8/2025
A Leila le dieron 16 millones de verdes y la obra no está
El principal basurero a cielo abierto se encuentra en la localidad de Luján; es el más grande de todo el país. El BID otorgó un préstamo de 16 millones de dólares para su saneamiento, pero nunca se llevó a cabo la obra. La adjudicataria fue una empresa propiedad de Nicky Caputo y Leila Gianni, fue la encargada de autorizar el cien por cien del pago.
martes 29/7/2025
Los sobreprecios de Martín Menem
La ineficiencia en las compras públicas se ha convertido en un debate, ya que es una situación sin escrúpulos en el Congreso de la Nación. Los sobreprecios de los productos son una combinación de varias "excusas": burocracia, demoras, la falta de interés por cuidar lo que es "de todos" y, claro, la corrupción, que son algunos de los factores que se encuentran al bucear en los incalculables sobreprecios de las compras del Estado.
lunes 28/7/2025
No va a ir nadie a votar
El periodista Washington Uranga se acercó a los barrios populares para conversar sobre la participación de los vecinos en las próximas elecciones. El tema central fue la desconexión que tiene la gente con la política, ya que "no está en la agenda de la gente, no está en la conversación el tema de las elecciones".
jueves 24/7/2025
Probamos la canasta básica para demostrar la mentira
Un grupo de científicos del Conicet investigó si se podía vivir con los alimentos de la canasta básica de alimentos para medir la pobreza y la indigencia. Un integrante del equipo de TLN Investiga realizará la misma prueba durante un mes. La política y los políticos son incapaces de reconocer los números de la pobreza; por eso, cuando pidan el voto, no se los debería escuchar hablar de este tema, ya que no les importa. No hay debate posible porque: “con hambre no se puede pensar.”
martes 22/7/2025
Los vecinos se defienden solos
La inseguridad sigue creciendo y, ante la ausencia del Estado, comienzan a ser los vecinos quienes se organizan para defenderse de la delincuencia y combatir el delito. Ante la falta de respuestas del gobierno, reemplazan a las fuerzas para cuidarse entre ellos.
lunes 21/7/2025
Fernando Gray, solo marketing
Desde hace 18 años, Fernando Gray es intendente de Esteban Echeverría. Gasta alrededor de 500 millones de pesos por mes en publicidad. Ha realizado varios comerciales mostrándose cercano a la gente. Un barrio de su localidad se construyó sobre aguas cloacales. Los vecinos dicen que "es tierra de nadie y que los narcos se están apropiando del lugar. Además, proliferan talleres textiles clandestinos; no entra la policía, ni las ambulancias, ni los remises."
sábado 19/7/2025
Los degenerados fiscales de Menem
Diputados como José Luis Espert y Lilia Lemoine comparten un estilo provocativo cuando se relacionan con sus adversarios. Por eso, necesitan custodios que pagamos todos los argentinos. También salen de nuestros bolsillos los exorbitantes precios que se pagan por el café y las cucharitas.
Página 1 · Página siguiente