Milei y el “divorcio” con la realidad argentina
Los errores y lo insostenible del modelo económico y social, sumados a la corrupción del gobierno, con un presidente que no esconde “la crueldad” en la toma de decisiones, hacen que el mandatario haya demostrado “un divorcio con la realidad argentina” y el pueblo se lo haya mostrado en las urnas.
De lunes a viernes a las 23 horas “TLN Denuncia” por Canal 9. De lunes a viernes de 13 a 15 horas en “El Ojo de la Tormenta” por Radio AM 750. Todos los días desde las 16 horas en CRÓNICA TV.
El país está atravesando un momento crítico. Los resultados de las elecciones así lo revelan. El desencanto, el enojo y la incertidumbre de la gente expuso la falta de adhesión y apoyo a las medidas llevadas a cabo por el Gobierno Nacional.
TOMÁS MÉNDEZ conversó en el programa SIN AZÚCAR con Carlos Campolongo, Nicolás Trotta y Agustín Rombolá.
Se intenta encontrar explicaciones a los resultados de las últimas elecciones. Para Carlos Campolongo “una preocupación es saber si la política encontrará con lucidez la manera de tomar buenas decisiones”.
Por su parte, Nicolás Trotta opina que el gobierno ha desplegado decisiones que lo colocan en “una tormenta perfecta” y que se profundiza a partir de los resultados de las últimas elecciones. Dice:
“La política argentina subestimó al Javier Milei candidato, pero sobreestimó al Javier Milei presidente con un modelo insostenible”.
La oposición habla del fracaso del modelo del presidente libertario con certeza, pero también agregan que no sabían cuándo se iba a dar el quiebre.
Los errores y lo insostenible del modelo económico y social, sumados a la corrupción del gobierno con un presidente que no esconde “la crueldad” en la toma de decisiones, hace que el mandatario haya demostrado “un divorcio con la realidad argentina” y el pueblo se lo mostró en las urnas.
El rumbo económico ha lastimado a los de abajo, es ese el punto de crueldad de Javier Milei.
El exministro de Educación de la Nación acepta que hay “cuentas pendientes” en el país que la política y la democracia no han resuelto y afirma que parte de esa deuda hizo posible la llegada de Javier Milei como presidente de la República.
“Milei es el resultado del enojo de la gente con todos los partidos políticos”.
También afirma que desde el 2015 el país no ha dejado de caer en términos de poder adquisitivo y salarios.
Se plantean temas de los que el gobierno como Estado se ha ido retirando, pero los ingresos de los contribuyentes siguen en funcionamiento.
Por ejemplo, la falta de mantenimiento de las rutas nacionales. Se siguen pagando peajes, pero no se sabe a dónde va ese dinero.
Trotta opina que “se están comiendo todos los recursos en un proceso de ataque frontal al modelo federal”.
Si el Estado Nacional se retira de sus responsabilidades, le deja una carga importante a los gobiernos provinciales y municipales.
“Estamos en el peor de los escenarios y se le suma algo inédito que es la crueldad de los Milei”.
El ministro Caputo, puso como condicionamiento la continuidad del plan económico en relación a la respuesta de los votantes, tratando de enviar un mensaje que empuje a los seguidores libertarios a las urnas.
“La plata del FMI fue para sostener la fuga post especulación y el carry trade sigue vivo” dice el exministro. La explicación de por qué no ha explotado la economía podría ser porque el actual gobierno heredó un cepo que todavía no pudo abrir completamente.
Para Campolongo en las próximas elecciones legislativas, no está garantizado el mismo resultado.
“No tenemos oráculo, hay un montón de cuestiones que se van encadenando, lo del peronismo es una incógnita, más allá de los resultados contundentes”.
Según Trotta, “sin el Estado presente, no hay país del mundo que haya logrado progresar”.
El gobierno no parece interesado en cambiar el rumbo. El encuentro con los directivos del BID tuvo un resultado tal cual lo esperado, el gobierno convenciendo al organismo para que siga apoyando el proyecto y en las reuniones de gabinete todo sigue como entonces.
El triángulo de hierro parece más reforzado que nunca y Milei afirma que seguirá profundizando el modelo económico.
Otra afirmación del exministro es que el gobierno salió del cepo porque tuvo una crisis política a causa del escándalo de LIBRA y necesitaba tomar alguna iniciativa de alto impacto ya que su gobierno se desmoronaba.
El foco del gobierno es el déficit fiscal, ese es el objetivo del ministro de Economía y el Presidente, pero en análisis del dirigente político es que el “déficit de los dólares es un problema estructural que han tenido todos los gobiernos democráticos”.
El punto sería enfocar en los motores que generan dólares en nuestro país. Hay que cuidar las industrias que “producen” porque sino los dólares se fugan.
Vaca Muerta ha resuelto el tema de importar energía para nuestro país; nos ha convertido en autosuficientes y comienza a generar divisas. Lo mismo sucede con el campo, histórico generador de exportaciones en el país.
“Si no tenemos moneda fuerte y herramientas para el ahorro de los argentinos, vivimos en un karma permanente que es exportar nuestros ahorros e importar deuda”.
El ex presidente de la Juventud Radical de CABA asume que el resultado de las elecciones son un “gran espaldarazo para las próximas elecciones de octubre”.
Agustín Rombolá se presenta en las próximas elecciones como candidato a senador Nacional por la Ciudad de Buenos Aires y competirá en un mano a mano con Patricia Bullrich.
“Bullrich es todo lo que está mal, es una mujer nefasta para la política y la sociedad argentina”.
Méndez aclara que la gente se toma muy en serio lo que dice la política, sin embargo, la palabra del político pierde peso después de decir o declarar por ejemplo que Patricia Bullrich es montonera que mataba gente y después salen juntos y abrazados en la foto. En referencia a esto la contracara sería que Javier Milei tiene un perfil más genuino.
“La gente empezó a premiar al candidato genuino, Milei sacó de la cancha a los super coucheados. Esa batalla cultural la ganó Milei”.
Los analistas sostienen que para las elecciones pasadas fueron los intendentes quienes pusieron la plata e hicieron que se movilizara el electorado.
También sostienen que esto no sucederá en las próximas elecciones y que el gobernador bonaerense no cuenta con el dinero suficiente para sostener la campaña electoral.
A su vez, afirman que los libertarios decidieron no hacer una campaña fuerte por falta de dinero disponible ya que “la plata se la robó Karina”. Se supo que recaudación hubo, a los candidatos les pidieron colaboración para participar en las listas.
El candidato a senador expresa que “la elección es la foto de un momento” y se puede aprovechar la campaña para explicar las propuestas y generar un debate con el presidente ya que “hace mucho tiempo que no se da”.
También opina que hay una cuestión generacional “de las caras que se suceden una y otra vez”.
“Nos cansamos de ver gente que arma listas de construcción de espacios políticos y hace 30 años que están los mismos dando vueltas. Le ponen un nuevo color, un sello y construyen un nuevo espacio”.
Pero aclara que los nuevos espacios políticos no traen nuevas ideas, novedades o renovaciones.
Rombolá vuelve a apuntar contra la ministra de Seguridad afirmando que es la principal garante del narcotráfico en Argentina. Dice que desde hace 20 años trabaja en el área de seguridad.
“El narcotráfico sigue creciendo, por acción, negligencia o por complicidad. Patricia Bullrich es la garante de que el narcotráfico siga creciendo en el país”.
El gran detonante es que la política ha sido tomada como un negocio. Tenemos políticos multimillonarios. La política tiene que dejar de ser vista como un negocio, es el político quien la piensa en términos económicos.
Para terminar, coinciden en que la forma de explicar que este sea el peor gobierno de la historia democrática del país es gracias a la peor oposición de la historia de la democracia Argentina. Rombolá finaliza:
“Estamos viviendo la confluencia de una oposición arrastrada, indigna, sin ideas y un gobierno de corruptos y chantas. Los dos factores confluyen para las próximas elecciones”.