Los verdaderos negocios del clan Caputo
Este gobierno, si por algo se caracteriza, es por la motosierra. Se trata de disoluciones, transformaciones, fusiones, pero no oficializan la palabra “desapariciones”. Milei le encomendó la tarea a Federico Sturzenegger; lo que callan desde el ministerio es que, detrás de los grandes negocios, no solo están los intereses del Gobierno Nacional, sino que la familia Caputo también se encuentra en el "reparto de bienes".

De lunes a viernes a las 23 horas “TLN Denuncia” por Canal 9. De lunes a viernes de 13 a 15 horas en “El Ojo de la Tormenta” por Radio AM 750. Todos los días desde las 16 horas en CRÓNICA TV.
Este gobierno si por algo se caracteriza es por la motosierra. La semana pasada le tocó a Vialidad Nacional, Seguridad Vial, el INTI y el INTA. El gobierno de Milei hasta ahora ha oficializado el recorte en 21 organismos públicos.
Se trata de disoluciones, transformaciones, fusiones, pero no oficializan la palabra “desapariciones”. Para esto, el presidente designó a Federico Sturzenegger como ministro de Desregulación.
Lo que callan desde el ministerio es que detrás de los grandes negocios no solo están los intereses del Gobierno Nacional, la familia Caputo también se encuentra en el "reparto de bienes".
El clan por lo menos tienen 90 “curros” entre negocios, emprendimientos y otros. TLN Denuncia presenta la investigación de tres explotaciones altamente rentables.
Las cocheras
La familia Caputo tiene la mayoría de las cocheras del barrio de Palermo. Ahí participan hijos, hijas, sobrinos, primos, la familia entera. El negocio es redondo.
Por una de las cocheras pagan a la Ciudad de Buenos Aires un canon de $7.773.415 y ese monto lo recaudan en un día y medio. Y este es solo uno de los brillantes negocios.
Dicen que la ciudad de Buenos Aires no genera riqueza, pero teniendo los amigos funcionarios correctos, se pueden adquirir negocios que sean “una mina de oro”.
Una de las cocheras que visitamos tiene cuatro cuadras de estacionamiento. “Entra una escudería completa”, dice alguien que conoce el negocio, entran 320 autos.
Como dueño del estacionamiento figura el hijo de Nicky Caputo, el “hermano de la vida” del expresidente Mauricio Macri.
“Consigue estos negocios para sus hijos, es un buen padre”.
Caputolandia
Nicky también, es primo del ministro de Economía de la Nación, Luis “Toto” Caputo. Los dos son tíos del mayor asesor del Gobierno Nacional, Santiago Caputo.
En un segundo negocio, también con números a favor, participan Toto Caputo y el presidente del Banco Central de la República Argentina, Santiago Bausili.
Se trata de un lugar destinado a gente con gran poder adquisitivo; pero lo relevante en este punto es que la construcción edilicia pone en riesgo el abastecimiento de agua potable para la mitad de la ciudad de Buenos Aires.
“Este predio lo concesionaron varias empresas. Detrás están Toto Caputo y su socio Bausili. Esta obra tiene no solamente irregularidades relacionadas con el destino del predio, sino también irregularidades de violación de leyes”.
El gobierno otorgó dos cuestiones de privilegio a los concesionarios.
“Este predio es como el paradigma de cómo se utiliza la planificación de la ciudad para hacer negocios”.
Una persona vinculada al predio comenta que l, sin embargo, a partir de una disposición del poder Ejecutivo de la ciudad de Buenos Aires, se
Pero el tema alarmante pasa por debajo de la construcción ya que cruzan dos cañerías maestras de distribución de agua potable que miden 1 metro de diámetro y son de alta presión.
Si alguna de esas cañerías llegara a verse afectada dejarían sin servicio a medio millón de porteños, además de poner en riesgo la vida de muchas personas.
Los caños que cruzan por debajo del predio hay que “relocalizarlos” y es una obra que va a costar más de 3 mil millones de pesos y que .
Mercado de Carruajes
Este predio se llamaba Paseo de los Carruajes ya que se guardaban allí los carruajes oficiales. Pertenecía al Gobierno Nacional, pero una semana antes de que Mauricio Macri abandone su mandato, se transfirió a la ciudad de Buenos Aires y la concesión se la otorgaron a la familia Caputo.
La entrega se la dieron a ATHENEE GROUPE, pero una vez firmado el contrato, aparecieron los nuevos dueños.
En el momento inmediatamente posterior a que se firma el contrato aparecen de casualidad tres integrantes de la familia Caputo; una hija y dos sobrinos de Nicky Caputo.
El paseo tiene 4.200 m², 43 locales comerciales y pagan menos de 3 millones de pesos a la ciudad de Buenos Aires.
La Casa de Moneda
La Casa de Moneda es una empresa pública que pertenece al Estado y depende del ministerio de Economía. Dentro de las reformas y la motosierra de Milei, este organismo también va a ser abandonado por el Estado y pasar a manos privadas.
Así lo anticipan el ministro de las “reformas” Sturzenegger, Luis Caputo y el vocero Manuel Adorni.
“La falta de patentes es porque se está cerrando la Casa de Moneda”.
Adorni dice que la casa de la moneda es “una imprenta estatal con severas ineficacias que se encarga de imprimir billetes, pasaportes, patentes de autos, estampillas y que es un gran desquicio. Tiene poco menos de 1.400 empleados y trabaja poco y nada”.
Y el ministro Caputo anticipó: “Va a haber venta de activos por miles de millones de dólares. Vamos a vender muchos de los activos del A.A.B.E y eso va a generar un ingreso de miles de millones de dólares”.
Lo que omite el ministro, es que el primer interesado en adquirir el edificio de la Casa de Moneda es su clan; ya vamos a ver por qué.
No solo los políticos anunciaron en primera persona, los medios nacionales confirmaron el cierre de la imprenta de la Nación.
“Preparan un decreto de cierre en medio de las denuncias de vaciamiento de los gremios”. Desde la Casa de Moneda confirmaron al Cronista que se avanza en ese orden. Despidos por goteo y maquinarias de última generación sin utilizar".
Veamos donde mete la nariz en esta historia Nicky Caputo. Se lo comienza relacionando con el constructor Miguel Camps.
Miguel Camps, el nuevo zar de la construcción que hace negocios con Nicky Caputo.
Camps despegó exitosamente desde que comenzó a hacer negocios con Nicolás Caputo y se empezaron a generar sospechas sobre la dupla.
En 2008 se armó una sociedad “Altos del Puertos”, integrada por tres empresas, entre ellas Caputo S.A y El año pasado se lo . El terreno sin hacerle ninguna mejora ni modificación, aumentó un 74% su valor.
En ese terreno se comenzó a construir en tiempo récord “Distrito Quartier”. Está ubicado en terrenos donde solo se permitían construir edificios públicos, pero rápidamente cambió la reglamentación.
A Distrito Quartier y el edificio de la Casa de la Moneda, los separa una calle.
La intención de Caputo es ampliar su lujoso complejo. El año pasado, antes de que se anunciara la venta de la imprenta, los dueños del lujoso emprendimiento, realizaron un render con la “ampliación” del complejo, incorporando el edificio de la Casa de Moneda.
Sebastián Bravo, es empleado de la Casa de Moneda y nos cuenta:
“Es una mentira decir que la casa no es rentable. La estigmatizaron justamente para llegar a estos negocios, a la privatización. El día de la Soberanía Nacional cerraron el anexo en Don Torcuato donde se hacían las chapas patente. Trajeron las máquinas y como tenemos personal altamente capacitado, en 10 días lo resolvimos.
“Los pasaportes que tenemos son de excelencia, estamos en el puesto 17. Entendamos lo importante que es esto no solo por los datos biométricos, sino porque hoy el negocio se lo están vendiendo a los amigos, Eurnekián & Cía. Todos nuestros trabajos se los están dando a los intereses amigos”.
Sebastián también cuenta que el negocio de la Casa de Moneda y la construcción de la familia Caputo se venía cocinando desde la gestión del expresidente Macri.
Jorge Lanata le preguntó a Macri quién era Nicky Caputo (además de su primo). Macri le respondió: “Un hermano de la vida. Fuimos al colegio juntos desde primer grado”.
Será por eso que el expresidente lo ayudó en sus dos mandatos a ganar millones de dólares como nunca antes. Hubo un gran silencio cuando Jorge Lanata le consultó por ese tema.
Pero la familia no solo se quiere quedar con la Casa de Moneda, los Caputo van por más; la Terminal de cruceros, el depósito de containers, el edificio Cóndor, el jardín de la monedita, la plaza, el Edificio Centinela de Gendarmería.
Sebastián continúa:
“La Casa fue creada por ley por lo tanto no entendemos cuáles son las potestades. Este año cumple 150 aniversario. Ya lo denunciamos por extorsivo porque nos dicen que por ahí nos vamos sin nada. También , los empleados somos altamente calificados, somos sostén de familia que vamos a quedar en la calle ”.
Todo sea por el Clan Caputo.