Los vecinos se defienden solos
La inseguridad sigue creciendo y, ante la ausencia del Estado, comienzan a ser los vecinos quienes se organizan para defenderse de la delincuencia y combatir el delito. Ante la falta de respuestas del gobierno, reemplazan a las fuerzas para cuidarse entre ellos.
De lunes a viernes a las 23 horas “TLN Denuncia” por Canal 9. De lunes a viernes de 13 a 15 horas en “El Ojo de la Tormenta” por Radio AM 750. Todos los días desde las 16 horas en CRÓNICA TV.
Viene calando hondo el mensaje de un Gobierno que siente fobia por los pobres y además los usa en sus discursos como un “blanco”. El mensaje es que los pobres son delincuentes y que hay que salir a “cazarlos”.
Y como la gente está muy cansada, se puede entender, sin justificar la violencia, que comiencen a defenderse ante tantos y reiterados hechos de inseguridad.
Esto ocurre frente a un Estado totalmente ausente, un Estado que no aparece. Y no solo se trata del Gobierno Nacional, ningún partido que gobierne una provincia o municipio y que pertenezca a otro color político, se ocupa de hacer nada al respecto.
Es una realidad que faltan fuerzas de seguridad en todas las provincias, pero comienzan a ser los vecinos quienes se organizan para defenderse de la delincuencia y combatir el delito. Ante la ausencia de estado, reemplazan a las fuerzas para cuidarse entre ellos.
Se arman para cuidarse
Diego, un vecino que trabaja como centinela en su barrio cuenta:
“Me cansé, me empezó a molestar mucho, a doler que nos roben a los vecinos y un día dije: ¡basta loco!
Diego dice que no le parece bien actuar en paralelo a la policía pero lo tiene que hacer por la seguridad, además es su único trabajo y la principal entrada de dinero en su casa.
“Los veo salir a la noche y el que no es del barrio lo echo yo mismo. Salimos a las 21 hs hasta las 7:30 AM a acompañar a los vecinos, a vigilar que no haya nada extraño en la cuadra. El barrio es bastante inseguro, estamos rodeados de barrios bastante picantones, estamos en el medio y es un pan alrededor de un hormiguero”.
“Siempre que salgo tengo miedo, antes de salir ya tengo miedo, pero bueno lo tengo que dejar a un lado porque si compro ese miedo y me lo cargo en la espalda directamente me quedo en mi casa”.
Otro centinela dice:
“Salgo en bicicleta con la que hago todo el recorrido. Llevo una linterna y un palo (cachiporra) porque no sabés que te puede esperar a la noche. Siempre te salen con un cuchillo, con una punta”.
Los vecinos y centinelas echan a los ladrones
Atraparon a uno de los maleantes y lo desnudaron en el medio de la calle gritándole ¡no vengas más! ¡no vengas más loco!
A otro ladrón lo graban y le hacen pedir disculpas por hacer pasar un mal momento a una vecina.
“Le pido perdón a todos los vecinos que les ocasioné problemas porque me había pasado una situación y me la agarré con la vecina que no tenía nada que ver. ¡Le pido disculpas vecina!”.
A un tercer ladrón lo graban y le hacen prometer: “¡No voy a aparecer más por el barrio!”
Uno de los vecino que contrata la seguridad del barrio relata que “desde que tenemos a los centinelas ellos nos aguantan. Es más, a mi me gusta pescar y hasta que armo las cosas vienen acá y se quedan conmigo 20 minutos que es lo que tardo. Si no, es imposible”.
“Antes mi viejo lavaba el auto en la puerta y no pasaba nada; ahora es incontrolable. Hasta antes de que estén ellos era imposible, esto era un quilombo”.
Diego muestra cómo robaron medidores de luz y de gas. También muestra unos papeles que son envoltorios de pasta base. “Acá vienen a hacer de todo, vienen a paquearse a milonguearse a prostituirse. Esto es un aguantadero para todo, para el malandra, para la prostituta y el paquero”.
Otro vecino relata que desde que están las personas de seguridad “todo cambió”. De noche el barrio se convertía en un corredor y les robaban cables de luz, medidores de agua, de gas. “No se podía salir a trabajar”.
La patrulla vecinal obliga a unos delincuentes que merodeaban el barrio a cantar el “Arroz con leche”. Mientras los filman lo hacen mirar directamente a la cámara.
Después les exigen que canten el Himno Nacional y les advierten que si se equivocan “los van a romper todo”; pero los delincuentes no saben la letra del Himno.
La crisis rompió los límites
Cada vez más agentes de la policía federal y gendarmes piden la baja de las Fuerzas de Seguridad ya que los salarios son paupérrimos.
TLN Denuncia ya trató este tema en otros informes y cómo hacen los integrantes de las fuerzas para sobrevivir con el dinero que ganan. También cuánto ganan según rango los miembros de Gendarmería y la Policía Federal.
Una publicación en un medio de Misiones anuncia:
“Más de 2.200 efectivos de las fuerzas armadas y de seguridad federales pidieron la baja en seis meses por los bajos salarios y la deficiente atención en sus obras sociales”.
La mayoría de los salarios se encuentran por debajo de la línea de pobreza. Un centinela cobra $1.200.000, lo mismo que un subcomisario de la policía federal. Un gendarme gana $649.000, la mitad que un centinela y un segundo comandante la misma cantidad que la seguridad privada.
Los centinelas corren peligro y arriesgan su vida organizándose para hacer un trabajo que es muy complicado.
Deberían organizarse los vecinos para reclamar a sus gobernantes, no para reemplazar su trabajo.
¿Y la política dónde está?
El lunes venció la prórroga otorgada por la Junta Electoral. El peronismo, La Libertad Avanza y otros espacios políticos ya definieron a sus postulantes para los comicios en la provincia.
Leila Gianni, quien se presenta como primera candidata a Concejal por La Libertad Avanza en La Matanza, en un post se muestra con Maximiliano Bondarenko, exintegrante de la Policía Bonaerense.
Entre los comentarios, no aparece ninguna propuesta explícita donde se propongan ideas para resolver los problemas que tienen los vecinos, entre ellos la inseguridad que va creciendo exponencialmente en el Partido de La Matanza.
Lilia Lemoine, con su particular estilo, fue la encargada de presentar a la candidata Candela Vidal.
“Pedían termos de Miller, bueno, acá un full termo!”
Te vamos a cuidar y apoyar Cande
VLLC!
Candela Vidal es candidata a Concejal por La Libertad Avanza. Suponemos que será la encargada de solucionar los problemas de educación, seguridad, el Estado presente y le va a salvar la vida a todos los vecinos.
Cande postea:
“Yo en mi momento esquizo”
¿Cómo se seleccionaron a los candidatos de LLA?”
Cristian León, candidato a Intendente de Mar Chiquita en 2023 dice: “En el día de la fecha concurrimos a la mesa de entrada de la fiscalía General con la Lic. Patricia Heltner (Concejal y actual presidenta del bloque de LLA en Mar Chiquita). Radicamos la denuncia por la venta de candidaturas. Adjuntamos contundente evidencia con testimonios, audios y documentos”.
TLN Denuncia recibió un video de un televidente donde mostraba cómo estaba siendo asaltado cuando le intentaban robar su moto.
Ariel, el dueño, en el afán de intentar de salvar la que es su herramienta de trabajo ya que se desempeña como repartidor de delivery en PedidosYa, se enfrentó a los delincuentes esquivando balas.
Como logra grabar el episodio, se da cuenta que uno de los ladrones es el hermano de una compañerita de su hija del colegio y que él algunas veces lo ha cruzado.
La desesperación de Ariel es que si le sacaban la moto, le estaban quitando la única posibilidad que tiene hoy de trabajar 10 horas por día y ganar dinero y relata:
“Cuando voy a acomodar la mochila levanto la mirada ya los tengo encima a los dos. ¡Estás robado! y él apuntándome constantemente se sube a la moto. Dame la moto le dije y agarro y le pego en la cabeza y corre. El otro me dice “ahora sí te mato”, me agacho y me dispara a un costado y la bala le da a un auto. Estamos acostumbrados a vivir así, que vengan y te maten por nada”.
Ariel estaba esperando a que fuera la pericia para buscar las balas para ver qué hacía. No quería lavar el auto ni sacar las balas.
Una cámara filma a los dos jóvenes ladrones en el momento en que intentan robar la moto.
El trabajo, lo económico, la inseguridad, las mayores preocupaciones de los argentinos y un gobierno que sigue sin aparecer.
Estamos muy cerca de las elecciones, sin embargo los candidatos se siguen mostrando en las redes sin una propuesta concreta.
Esperemos que comiencen a proponer algo coherente para la campaña porque se comienza a ver nuevamente que mucha gente que no va a ir a votar y estas son las razones; no aparecen los proyectos de ningún candidato, las soluciones son cero.
La política una vez más traiciona al pueblo.