L a V de 23 a 23.30 hs “TLN Denuncia” por Canal 9. De lunes a viernes de 13 a 15 hs nos acompaña TOMÁS MÉNDEZ en “El Ojo de la Tormenta” por Radio AM 750.

TLN Denuncia presenta: los lobbistas de las armas en Argentina

Esta historia comienza con un artículo publicado en el diario Clarín escrito por Roberto García Moritán, el papá del ex marido de Pampita.

Producción para la defensa

“Los casos de Brasil e Israel, las empresas argentinas capacitadas en tecnología y ejemplo de la pistola Byrna Argentina contra las Taser. La Taser compite con la pistola no letal producida por Byrna Argentina”

García Moritán publicita en el artículo las armas producidas por la empresa que pertenece a su familia, sin mencionar este detalle y deja claro que las Byrna son mejores que la competencia en funciones económicas teniendo las mismas prestaciones.

Los dueños de las armas en Argentina

Pampita

La venta de armas es un negocio duro, con mala imagen y asociado a “lo turbio”. Se necesita algo (alguien) que suavice la imagen.

En este caso, Roberto García Moritán no solo despegó su carrera política a partir de contraer matrimonio con la modelo. Comenzó a aparecer en entrevistas en los medios, se sentó en los almuerzos con Mirtha Legrand y su imagen tomó relevancia gracias a la imagen “angelical” de Carolina Ardohain “Pampita”. Una buena manera de “ablandar” una imagen tan dura como el negocio de las armas.

Los dueños de las armas en Argentina

Según un informe de la BBC, el narcotráfico y la trata de personas se encuentran en el primer y tercer puesto de las actividades del crimen organizado que más dinero recaudan en el mundo. No muy lejos le sigue el negocio de las armas.

Tres empresas diferentes, un mismo dueño

En LinkedIn, aparece el perfil de Patricio García Moritán. Hermano del ex marido de Pampita. Se presenta en la red social como director de Byrna LATAM y Director de Bersa S.A.

Los dueños de las armas en Argentina

En el acta constitutiva de la empresa Byrna Argentina S.A., figura Patricio García Moritán figura como accionario del 25% del capital. Es titular de 21.562.543 acciones estructurales de $1 valor nominal cada una y con derecho a un voto.

Hasta acá se presentan los dueños de una empresa de armas que compran los Estados. Pero la familia no quiere ser detectada y comienzan a organizarse en “mamushkas”; empresas indetectables. Pero… al ser socios de una empresa de Estados Unidos, los norteamericanos “paran las antenas”.

Nueva empresa: ULDAWER S.A

El objeto principal de esta nueva empresa es participar en otras sociedades comerciales en Uruguay.

Es sabido que uno de los principales ingresos del país vecino es gracias a oficiar como “paraíso fiscal”.

Los dueños de las armas en Argentina

Otra vez, el presidente y director de la empresa uruguaya, ULDAWER S. A. es “indefinidamente”, Patricio García Moritán.

Los dueños de las armas en Argentina

La compradora y la lobbista

Después de asumir como ministra de Seguridad de la Nación Argentina, Patricia Bullrich logró colocar la empresa de la familia García Moritán en los Estados.

Los dueños de las armas en Argentina

“Una empresa argentina logró negocio récord para su socio en EE. UU. por U$s 6 millones. La Argentina se convirtió en un mercado clave para la empresa estadounidense Byrna”

Los dueños de las armas en Argentina

Pero… no es la empresa “estadounidense”, son Patricia Bullrich y la familia García Moritán.

Más camuflaje

Byrna Technologies Inc. es una empresa de tecnología de defensa no letal.

El 23 de enero de 2023, la empresa creó una UTE con FUSADY S.A, ubicada en Uruguay para expandir sus operaciones en los mercados sudamericanos. La casa matriz posee el 51% de las acciones de la UTE ULDAWER S.A (próximamente denominada Byrna LATAM) y el 49% restante de las acciones de Byrna LATAM está en manos de Fusady. (una nueva empresa).

El remate

Después de crear dos empresas “mamushkas” Fusadys S.A adquirió la participación restante del 51% en Byrna LATAM a Byrna Technologies Inc por 1 dólar, el 19 de agosto de 2024.

Los dueños de las armas en Argentina

Los yankees vieron algo que no les gustó, no les cerró y se desprendieron de la representación en argentina. Hicieron una venta ficticia de una empresa que factura cada 3 meses 10 millones de dólares porque Bullrich y los García Moritán se dedicaron a “hacer negocios”.

Negocios letales

La ministra de Seguridad se dedicó a difundir y publicitar las armas de la familia García Moritán. En un acto ante las fuerzas, “presentaba” el “dispositivo no letal Byrna”.

¿Cuánto le queda a Bullrich?

La PSA incorpora 1000 lanzadores Byrna. El pasado viernes 3 de mayo, la ministra de Seguridad de la Nación.

La compra de armas nunca fue anunciada por el Estado Nacional. Tampoco fue licitado. No figura en el portal de compras públicas de la República Argentina a nombre de ninguna de las empresas de la familia García Moritán.

Sin embargo, sí figura la venta de las armas al Estado Nacional en la página de Byrna.

Los dueños de las armas en Argentina

Se entiende que el Sr. Roberto García Moritán publique un artículo en el diario Clarín publicitando los beneficios de sus armas, pero ¿cómo se entiende a una ministra de Seguridad de la Nación haciendo las veces de agente publicitaria de las pistolas que ella misma va a comprar? Comprar con plata de los contribuyentes.

Si Bullrich tiene el vendedor y tiene el comprador: ¿con cuánto se queda?

Aquí la respuesta de por qué el Estado oculta la compra de armas.

La inseguridad, un negocio de la política

Algo está claro. Cuanto más convulsionada, cuánto más agotada y desgastada se encuentra la sociedad, mejor funciona el negocio de las armas. Las manifestaciones que piden la recomposición de los salarios son cosa de todas las semanas, así como la represión en las mismas. Los robos para subsistir y llevar un plato de comida para la familia siguen en aumento y en aumento también “el negocio de las armas”.

No te pierdas el informe completo de TLN Denuncia

Podés hacer tu denuncia en los teléfonos: 1153434944 - 1144943871