La trata necesita del Estado
El caso del niño Loan Peña fue tomado por los medios de comunicación y despertó un gran interés nacional. Se trataba de un caso de la vida real. Comenzaron las investigaciones y surgieron los vínculos sobre cómo la política usa a la policía y a los funcionarios. Así, las mafias se imponen en nuestro país. Se sabe que la policía es la mano de obra de la delincuencia; en cada caso —narco, trata o desapariciones— están presentes la política y la policía.
De lunes a viernes a las 23 horas, “TLN Denuncia” por Canal 9. De lunes a viernes de 13 a 15 horas, “El Ojo de la Tormenta” por Radio AM 750. Todos los días desde las 16 horas en CRÓNICA TV.
Loan Peña fue visto por última vez cerca en un naranjal de la casa de su abuela, luego de un almuerzo familiar. La desaparición ocurrió en la localidad de 9 de julio, en la provincia de Corrientes.
Lo que en un principio pareció una desaparición accidental, con el paso de los días fueron surgiendo líneas de investigación que terminaron con detenciones por sustracción falso testimonio y encubrimiento por parte de la familia, la policía y la política. Fueron detenidos 7 sospechosos.
La sustracción de Loan ocurrió durante la gobernación de Gustavo Valdés, aún a cargo de la provincia de Corrientes.
La primera declaración la realizó el intendente de 9 de julio apuntando a al hecho relacionándolo con una causa narco. Fue su primera y última declaración, ya que no habló más luego de lo sucedido.
El caso de Loan fue tomado por los medios de comunicación y despertó un gran interés nacional. Se trataba de un caso de la vida real y comenzaron las investigaciones y los vínculos sobre cómo la política usa a la policía y a los funcionarios. Así las mafias se imponen en nuestro país.
Tomás Méndez conversó con Abel Reynoso ex titular de la DEA en Argentina.
“El narcotráfico es un negocio que genera miles de millones de dólares y cuando tenemos grandes intereses detrás de esa cantidad de dinero por parte del mundo político, ya no estás lidiando con el narcotraficante, estás lidiando con gente de mucho poder”.
“El gran problema que tiene el narcotráfico es que nunca se dice la verdad de lo que pasa, porque si decís la verdad se cae todo”.
“El narcotráfico existe por la gran cantidad de corrupción que existe”.
Queda claro que en algún momento cuando el narcotráfico se convierte en una mega negocio, ya no se está lidiando con la droga, hay que enfrentarse al poder y eso es inaceptable en un país donde la corrupción manda.
Los involucrados en la desaparición de Loan.
Caillava es una de las personas que está detenida. Según el informe de la justicia ella junto a su esposo fueron los que robaron al menor.
El fiscal los indicó como los autores materiales de la desaparición de Loan.
El fiscal federal Carlos Schaefer afirmó: “Pérez y Caillava se lo llevaron”.
Se basó en pruebas odoríficas y un intento fallido de plantar evidencia.
Agustín Ybarra es el chofer del gobernador correntino. También ha sido señalado como el valijero o el testaferro de Gustavo Valdés.
Ybarra es quien llevó a declarar ante la justicia a Laudelina, la tía de Loan, quien supuestamente había encontrado la zapatilla del niño cerca de su casa. La prueba fue plantada y Laudelina hoy está presa.
Curiosamente, el chofer del gobernador, quien participó del operativo, no está preso.
“Citaron a declarar al chofer que llevó a Laudelina a denunciar la teoría del accidente”.
No solo no está preso, sino que Ybarra será candidato a intendente en Concepción.
“Premian al chofer que llevó a Laudelina a mentir: Agustín Ybarra será candidato a intendente en Concepción”.
El video: Todos en la misma mesa
En un almuerzo que congregó a personalidades de la política, se puede ver en cercanía, compartiendo la misma mesa desde el gobernador Valdés hasta el intendente de 9 de Julio, Hugo Ynsaurralde quien dijo en un principio que el narcotráfico se había llevado a Loan.
También se la ve a la ex funcionaria del municipio de 9 de Julio, Victoria Caillava, que según el fiscal se robó al niño,
Además estaba Ybarra, el chofer del gobernador.
La policía
Se sabe que la policía es la mano de obra de la delincuencia y no hay que perder de vista que en cada caso de narcotráfico donde hay muertes, está presente la política y la policía.
Walter Maciel era el comisario de la zona, el comisario de la política. Poco después de la desaparición del niño, se le habrían comprobado que recibió transferencias cuyo origen no estaba esclarecido y la justicia comenzó a investigar el dinero para determinar su conexión con el caso.
“Le adjudicaron al excomisario un rol en la desaparición de Loan Peña”.
“Investigan sospechosas transferencias vinculadas al caso Loan: la mirada puesta en el excomisario Maciel”.
Miguel Olivieri es uno de los hombres poderosos de Corrientes. Actualmente es ministro de Coordinación de la provincia.
Es dueño de un gran campo donde tenía trabajando a un matrimonio como caseros.
Los caseros le hacen un reclamo ante la justicia ya que el ministro les debía 6 meses de salario.
Olivieri, en lugar de pagarles lo adeudado, los mandó a “torturar” por el comisario Maciel. Hoy preso por el caso Loan.
La exempleada nos cuenta:
“Yo trabajaba para Miguel Ángel Olivieri, actual ministro de coordinación. En el 2009 le inicio un reclamo laboral, me debía 6 meses de lo trabajado. Primero me sacan a mis 4 hijos menores y me manda al comisario Maciel a torturarnos a mi y a mi esposo. Nos pegaban, nos daban patadas y nos decían que, si a nosotros nos mataban o nos encontraban en una zanja, nadie iba a reclamar por nosotros porque éramos perros. A mi me pusieron un arma en la cabeza. En ese momento yo no sabía que era policía. Lo que reclamábamos era 12 mil pesos”.
El excomisario Maciel era la mano de obra sucia que tenía en ese momento el gobernador Valdés. Valdés decía con respecto a las declaraciones de Laudelina:
“Se ha dado un gran paso en la resolución del caso Loan”.
“Laudelina declaró ante la Fiscalía General como ante la Fiscalía Provincial de Corrientes y habría narrado cómo fueron los hechos del caso Loan. Todo lo actuado esta remitiéndose ante la Justicia Federal para que proceda conforme a derecho”.
Luego de la falsa declaración de la tía de Loan, se comprobó que la llevaron extorsionada.
Violeta Yegros es una mujer que denunció en la justicia haber sido sistemáticamente violada desde menor de edad por el padre del actual gobernador.
Habló con TLN Denuncia, mostró la causa y la justicia lo terminó comprobando. Algunas veces el padre del gobernador le enviaba dinero y otras le decía que no tenía. Un hombre multimillonario que es el padre del hijo de Violeta Yegros.
Cuando desaparece Loan, la señora comienza a hablar y la empiezan a amenazar. Es en ese momento cuando se comunica con la producción ya que tenía miedo de que le robaran a su hijo.
“Yo a mi hijo lo ato a mi para dormir juntos porque no quiero que mi hijo se convierta en Loan. Sé que si se lo llevan nunca más lo voy a recuperar. Entonces si lo llevan a mi hijo lo van a tener que hacer conmigo, dormimos atados cintura con cintura”.
En medio de toda la desesperación por saber qué le había pasado a Loan, Patricia Bullrich anunciaba que se iba a hacer presente en el lugar de la desaparición utilizando todos los recursos disponibles.
Algunos funcionarios sostenían la teoría de que al niño se lo había comido un yacaré o zorros o que un puma lo había agarrado de la cabeza.
Para los habitantes de Corrientes era muy difícil pensar como posible alguna de estas versiones.
Bullrich: “Voy a llevar buzos, ahora voy a ir con todo, con personal de monte que estoy trayendo, voy a ir con equipos radiológicos para ver si está en la panza de los animales, voy a ir con todo”.
Está próximo a determinarse la fecha del juicio a los detenidos por la desaparición del niño. Pero esta causa nunca se va a resolver. Los acusados van a salir de la cárcel, alguien les ofrecerá dinero por su silencio y acá no pasó nada. Solo que Loan peña desapareció.