La corrupción, en el Ministerio de Defensa, mata
Hace menos de un año, un avión "se desarma en el aire" y fallece un experimentado piloto de las F.A.A. Al día siguiente, se publica en el B.O la "promoción al grado superior inmediato" del personal militar que cumplía funciones junto al capitán Mauro Testa La Rosa.

L a V de 23 a 23.30 hs “TLN Denuncia” por Canal 9. De lunes a viernes de 13 a 15 hs nos acompaña TOMÁS MÉNDEZ en “El Ojo de la Tormenta” por Radio AM 750.
Terror en el cielo
El 9 de julio de 2024 en la ciudad de San Luis se festejaba la fecha patria con un desfile militar. En el cielo sobrevolaban cuatro aviones A-4 de la Fuerza Aérea Argentina como parte de la conmemoración.
Una semana después, uno de esos aviones, se “desarma en el aire”.
El piloto Mauro Testa La Rosa, no logra sobrevivir al accidente.
El avión que piloteaba Mauro, tuvo un desperfecto mecánico producto de la falta de mantenimiento de las aeronaves con las que nuestros pilotos argentinos realizan prácticas a diario.
La información de la causa del fallecimiento del Capitán Mauro Testa La Rosa, se encuentra bajo .
¿Qué dice el informe? ¿Por qué callan quienes estuvieron en la brigada de Mauro?
Las preguntas siempre son las mismas: ¿la corrupción mata, la negligencia mata? Sí, claro que matan.
Pocos meses antes del fallecimiento del piloto, ocurrieron otros accidentes.
Un avión A-4 de la Fuerza Aérea Argentina tuvo que aterrizar de emergencia en la provincia de Córdoba.
“Un A-4AR de la F.A.A. sufrió un incidente mientras realizaba un vuelo de entrenamiento en la provincia de Córdoba, novedad que obligó al piloto a declarar la emergencia y aterrizar en el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravela. Tras activarse los respectivos protocolos, el avión de ataque con asiento en la V Brigada Aérea logró descender en la terminal cordobesa sin que se presentaran mayores novedades para el piloto y la aeronave”.
Y otro más
Córdoba fue testigo de otro incidente que involucró a una aeronave de la F.A.A. En esa ocasión el IA-63 Pampa III realizó un aterrizaje de emergencia en la pista de la Escuela de Aviación Militar luego de declarar la emergencia ante una falla en el tren de aterrizaje de nariz.
La chatarra
Mientras tanto, el ministro de Defensa de la Nación, Luis Petri presentaba el primer F16 que había llegado a la Argentina y anunciaba que llegarían 24 unidades más como parte de la compra que nuestro país le realizó a Dinamarca por 300 millones de dólares. Unidades que el país nórdico consideraba .
Dinamarca en un comunicado de prensa señalaba que la venta de los aviones F-16 a nuestro país, se realizaba en el marco del . No solo eso; 19 unidades de los mismos aviones que ya no eran funcionales y que , fueron .
Más chatarra y otra compra histórica
Lo mismo sucedió en el gobierno de Mauricio Macri. Los medios anunciaban que había pagado más de 15 millones de dólares por 5 aviones “chatarra” a Francia.
Antes de efectuar la transacción, el exministro de Economía Nicolás Dujovne se entera de la intención de compra y mantiene una conversación donde se opone y deja clara su “disconformidad” a las presiones del país galo ya que consideraba que las aeronaves eran obsoletas.
Sin embargo, se avanzó en el acuerdo y se concretó la operación.
En el contrato de venta, Francia especifica que las cinco aeronaves .
El abogado Bautista Rivadera quien representa a la familia del Capitán Mauro Testa de la Rosa, conversó con TLN Denuncia y explicó parte de lo sucedido el día del accidente.
Mauro estaba piloteando en el momento del accidente el avión A-4AR… estos aviones volaban al menos una vez por semana, eran aviones que estaban en servicio. Son los aviones que volaron en el desfile del 9 de julio.
El 15 de julio se hicieron maniobras de adiestramiento nocturno simulando condiciones de guerra donde en momentos en que el Capitán estaba llevando adelante la carrera de despegue de la aeronave, donde se eleva aproximadamente 100 metros, se observa desde la torre de control como el avión pierde el paracaídas de aterrizaje.
Casi inmediatamente se observa una cortina de humo blanco que cubre el fuselaje del avión desde la cabina hacia la cola.
Se observa que lleva adelante la eyección, pero segundos después, .
.
El peritaje:
Se utilizaron tuercas usadas. El uso de herramientas sin la debida certificación, el montaje inadecuado del sistema de escape de gas, inexistencia de registro de materiales nuevos.
También hubo adulteración y sustracción de papeles propias de esta aeronave que habrían acontecido el día del vuelo. Que es otro delito.
Hemos elaborado la hipótesis de un homicidio culposo.
Queda claro que s. Falta de mantenimiento, tuercas usadas, compra de “chatarra” en lugar de asegurar las condiciones de los aviones que utilizan nuestros pilotos.
Todos estos hechos hacen que hoy no esté Mauro Testa La Rosa; un piloto hiper profesionalizado que en dos años iba a ser destinado a Estados Unidos como instructor de vuelo.
El Gobierno debería mostrar los informes que están guardados bajo muchas llaves, no como secreto de sumario, sino como , porque están muy interesados en ocultar información que puede complicarlos gravemente.
Y cuando se trata de ocultar información o encubrir un accidente, algunas veces lo que sucede es lo que te mostramos a continuación.
La llamada “al silencio”
El 16/07/2024, un día después del fallecimiento del piloto, se publica en el Boletín Oficial la promoción (entre otros) del encargado de la V Brigada Aérea, a la cual pertenecía Mauro, del Brigadier Carlos Adrián Pesante.
No te pierdas el informe completo de TLN Denuncia
Podés hacer tu denuncia en los teléfonos: 1153434944 - 1144943871