De lunes a viernes a las 23 horas “TLN Denuncia” por Canal 9. De lunes a viernes de 13 a 15 horas en “El Ojo de la Tormenta” por Radio AM 750. Todos los días desde las 16 horas en CRÓNICA TV.

Ayer el Gobierno pudo mantener el veto al aumento de las jubilaciones, según el presidente, para que no afecte el equilibrio fiscal.

El libertario no corrió con la misma suerte cuando se trató “la emergencia en discapacidad”. Fueron unos cuantos los diputados que lo defraudaron y finalmente la ley pasará a la Cámara Alta.

Lo que sí ocurrió en el medio de las cruzadas, fue el anuncio de una causa judicial radicada en Estados Unidos de una diputada libertaria de la provincia de Río Negro.

Poco a poco se va comenzando a poner difícil el tema de los políticos y su vida pública ya que la sociedad está cansada de no recibir respuestas ante las emergencias que se están viviendo en nuestro país.

En un hospital público José Paz, una persona escracha a Patricia Vázquez, diputada nacional por el PRO.

“La emergencia en discapacidad la votaste en contra! ¡La votaste en contra igual que a la de los jubilados por 60 mil pesos! ¡La gente como vos no tiene que estar acá!"

En un shopping Lilia Lemoine se cruza con una persona que le dice:

“La deuda del ministro Caputo que tomó con Macri, él quiere que la pague la gente discapacitada y los jubilados”.

El rechazo al veto de los jubilados puede traer más violencia social. El pueblo entero entiende la emergencia que existe con uno de los colectivos más golpeados y vulnerables.

Mientras esto sucede, el ministro de Defensa Luis Petri no se está haciendo cargo de la obra social de las Fuerzas Armadas.

Carlos Martínez, militar retirado, reclama junto a su hija por las redes sociales para obtener un medicamento que necesita con urgencia ya que tiene cáncer en etapa 4.

“Tengo una recaída de cáncer en etapa 4 y mi obra social I.O.S.F.A me abandonó. Yo me siento desesperado en este momento junto con mi familia porque ya nadie me escucha". 

¡Yo quiero seguir viviendo! ¡No sé a quién más recurrir!

Su hija comenta: “Mi papá necesita un medicamento llamado Abiraterona. Por favor, esto es desesperante, la obra social no nos está ayudando, no nos da una mano ¡no nos responde nada!”

Petri está ocupado mirando un video 3D, tirándose por paracaídas o volando y andando a caballo. Pero la verdadera ocupación que es que la obra social I.O.S.F.A funcione correctamente para sus asociados, lejos está de sus preocupaciones.

La falta de proximidad, de empatía de la política con la gente cada vez se convierte en una brecha más y más grande.

Causa narco

El diputado Martín Soria lanzó una seria acusación contra la legisladora de La Libertad Avanza, Lorena Villaverde al mencionar la causa por narcotráfico que tiene pendiente la diputada. 

También mencionó vínculos con su nueva pareja a quien identificó como “mano derecha del narcotraficante Fred Machado”, relacionado además con José Luis Espert.

La diputada de LLA presentaba así su nueva candidatura:

“Queridos rionegrinos, hoy tengo el honor de presentarles la lista de candidatos que representará La Libertad Avanza en nuestra querida provincia. Asumo con orgullo y mucha responsabilidad la primera posición en el Senado”.

Martín Soria la acusa de haber llevado a Estados Unidos medio kilo de cocaína en un viaje con su exesposo. La causa menciona que las proporciones pueden ser desde ½ kilo hasta 150 kilogramos.

La causa que se tramita dice:

Court Criminal Report: María Villaverde in Miami Beach, FL.

41 años. Fecha de nacimiento: febrero 1974.

Detalle del caso. Category: criminal/traffic.

La misma causa está radicada en nuestro país y se le agregan otros delitos.

Poder Judicial de la Nación. Cámara Criminal y Correccional Federal.

En autos se investiga: 1) el posible blanqueo de fondos provenientes del comercio de estupefacientes que habría perpetrado M.L.V en los Estados Unidos de América contrariando lo normado por el Art. 303 del libro.

a)    Su canalización mediante el aprovechamiento de la cobertura que le brinda Tank Arsa S.A, empresa a la que la nombrada habría integrado tras su matrimonio con C.M.B. De esta sociedad, en tales términos, V habría retirado en efectivo U$ 1.500.000 y en cheques y otros valores cobrados por ventanilla más de U$ 5.000.000.-

b)    El establecimiento de una mesa de dinero que realizaba con el dinero de V, garantizados mediante pagarés e hipotecas de los cuales -en principio- derivaron varios juicios ejecutivos en contra de los mutuarios, en sede comercial.

“Las múltiples causas contra la diputada mileista Lorena Villaverde”. Acusaciones por supuesto narcotráfico, lavado, evasión y hasta un sorteo trucho.

Y esta es la gente, como Villaverde, Espert y otros narcopolíticos a quienes les pedimos que piensen y sean empáticos con nuestros jubilados. Son causas terribles las que tiene la legisladora, pero sigue ocupando con total impunidad su banca.

“Integrantes del Club Las Grutas acusan a la dirigente de La Libertad Avanza por la rifa de un terreno del Club”.

Y sí, ocupa una banca y vuelve a ser candidata con las causas judiciales a cuesta.

Inconsistencias

Figura en el Banco Nación que la diputada sacó un préstamo por 260 millones de pesos. Además, paga por mes a la empresa Fiat una cuota de 21 millones de pesos por la compra de varios vehículos.

Un monto un tanto excesivo teniendo en cuenta la dieta que cobra como diputada.

En el Registro del Automotor de Río Negro aparece una deuda de 1 millón de pesos por una camioneta BMW. No pagó una sola patente. El valor de la camioneta es de 45.900 dólares.

Conexión Espert

La relación entre la diputada y José Luis Espert surge en la Cámara de Diputados de la Nación.

TLN Denuncia ya ha presentado informes donde se deja en evidencia al político y sus relaciones con el narcotráfico.

Espert utilizaba el vehículo de Fred Machado para su campaña, además de su avión privado. Pero son muchos los vínculos entre ambos.

“Hay que decir la verdad, aunque se pierdan votos”

Veamos cuán real es la declaración Jurada del político en relación con su patrimonio. Antes que nada, el diputado aclara que no vive con la dieta que cobra legislador.

Declaración Jurada Patrimonial Integral de Carácter Público. Oficina Anticorrupción desde 2022.

2021. Empresa VARIANZA S.A. Posee el 50% de las acciones por el valor (cada acción) de 61.072 pesos.

2022. Misma empresa, misma cantidad de acciones. Cambia el valor de cada una. 1 peso.

2023. Misma empresa, misma cantidad de acciones, varía el valor de las acciones a 50.000 pesos cada una.

En el año 2024 vuelven a valer 1 peso cada una.

La facturación de la empresa equivale a la de un monotributista clase B.

“Que se busquen un trabajo digno ¡se nota que están al pedo! Hace 20 años que no saben que hacer con toda la plata que se han choreado. Que se dediquen a laburar en lugar de vivir de lo que chorearon”.

Los gastos personales declarados son 40 millones de pesos por año. Aproximadamente 3,5 millones por mes.

Una maravilla. Debería contar el diputado como hizo con el dinero que gasta por mes para comprar un auto que prácticamente no existe en Argentina. Cuesta 110 mil dólares.

Al auto lo tiene declarado. Es un Lexus F-Sport año 2024.

Posee la mitad de la titularidad y declara que su esposa que es monotributista categoría A posee el otro 50%. El importe que declara es 70 millones de pesos.

“Para el delincuente cárcel o bala”

Estas “inconsistencias” son la que, a los argentinos, a los laburantes, los jubilados, los desempleados, nos producen irritación, escozor, bronca.

Claro que nos preguntamos ¿de dónde la sacan?

La justicia debería poner un freno y no lo hace. Existen muchas causas iniciadas a políticos, pero llega un momento en que se “retiran”. ¿La justicia cobrará?

Ayer no fue la primera vez que en el recinto del Congreso se sentía un “tufillo” raro. No es acusar a este gobierno, lo hemos visto en todos los gobiernos. Pero ayer fue vergonzoso ver a algunos legisladores que habían presentado de antemano su postura y su voto y a la hora de votar hicieron todo lo contrario a lo declarado.

Se puede llegar a justificar en política a un ignorante, una coima, pero defender a un narco es imposible y está pasando, están dentro del recinto.

Espert declara que el valor de la casa donde vive es de 160 mil PESOS y para no pagar “ganancias” declara al servicio doméstico por un valor de 3 millones y medio al año. 

Una persona con los ingresos de Espert, que cobra una dieta importante, que tiene autos por valores millonarios, acciones en empresas, le paga a su empleada doméstica 269 mil pesos por mes. Menos que a un jubilado. Es casi esclavitud.

Lo que sí sabemos es que en medio del cruce y las acusaciones de Soria contra Villaverde y Espert a quienes vinculó con el narcotraficante detenido Fred Machado, el Congreso debía ocuparse de anular los vetos de Javier Milei. 

Estas cuestiones deberían dirimirse en la justicia y no en el ámbito donde los legisladores deben ocuparse de las necesidades más urgentes del pueblo.