Empresarios chinos acusan al gobierno
Una empresa de origen chino, radicada en Argentina y que exporta carne al país asiático, tuvo retenidos 13 contenedores el año pasado por una cuestión “administrativa”. La aduana les retuvo y decomisó la mercancía por falta de pago de una tasa de 20.000 pesos. Dice el abogado de la empresa: «Lo que querían era robarse los 2 millones de dólares. La carne es como el oro, como el efectivo: tenés el dinero inmediatamente». Detrás de la maniobra está el titular del ARCA José Pozo (hombre de "Toto" Caputo), Guillermo Francos quien participó de las negociaciones y funcionarios que pidieron transferencias a cuentas personales y no del Estado.
De lunes a viernes a las 23 horas “TLN Denuncia” por Canal 9. De lunes a viernes de 13 a 15 horas en “El Ojo de la Tormenta” por Radio AM 750. Todos los días desde las 16 horas en CRÓNICA TV.
TLN Denuncia vuelve a realizar otro informe donde la “corrupción manda”.
Otro caso de corrupción del actual gobierno que el programa denunció el año pasado, mostrando las pruebas para que pudiera radicarse la denuncia correspondiente que ya se encuentra en la justicia.
Una empresa de origen chino que se encuentra radicada en argentina y que exporta carne al país asiático, el año pasado tuvo retenido 13 contenedores por una cuestión “administrativa”.
La aduana les retenían los contenedores por falta de pago de una tasa de 20 mil pesos.
En ese momento, Juan Pazo era nombrado como el funcionario titular de ARCA.
Después de varias conversaciones entre el estudio jurídico de Carlos Telleldín quien representa a NIU Pampeana con el hoy titular del ARCA Juan Pazo, más intermediarios y el jefe de Gabinete de Ministros Guillermo Francos, la mercadería de los contenedores fue decomisada por una “cuestión administrativa de 20 mil pesos”.
El valor solo de 3 de los contenedores es de 2 millones de dólares.
La denuncia la realiza el frigorífico NIU Pampeana S.A contra la Secretaría de Agricultura Ganadería y Pesca.
Gobierno corrupto
El acto de corrupción comienza con una reunión en la jefatura de Gabinete en Casa Rosada con un empleado del estudio jurídico de Carlos Telleldín.
El abogado cuenta que le confiscaron la mercadería por un “tecnicismo” que fue la falta de pago de la tasa de 20 mil pesos.
“Mi estudio se comunicó con la secretaría y nos contestaron que lo arreglaban, que era una pavada y nos pidieron que transfiriéramos no sé cuánto dinero. Después lo hicimos por segunda vez. Nos dimos cuenta de que la transferencia iba a la cuenta personal de la esposa de uno de los funcionarios. No era una transferencia al Estado, era a un particular”.
En ese momento comienzan los cambios de autoridades en el organismo fiscalizador. En ARCA ocupaba el cargo titular Rodríguez quien en un principio manejó la maniobra.
En la reunión en Casa Rosada, el Jefe de Gabinete de la Nación Guillermo Francos, le da una tarjeta escrita de puño y letra al empleado del estudio jurídico con un número de teléfono para que se comunique con quien actualmente es el titular de ARCA, Juan Pazo, para “arreglar la situación”.
Ante una cuestión administrativa como el pago de una tasa por un valor tan menor ¿por qué hay que arreglar en términos personales una cuestión burocrática?
La empresa se comunica con Pazo a través del estudio de abogados. Se presentaron en la justicia los chats de WatsApp con Juan Pazo.
El Acta de constatación de la empresa que representa el abogado Carlos Telleldín.
3°. En el día de la fecha 30-8-2024 se retira mediante el acto de decomiso un parcial de MIL DOSCIENTAS TREINTA Y CINCO (1235) cajas con VEINTISEIS MIL OCHOSCIENTOS SEIS con SETENTA y TRES (26.806,73) kilos.
Solamente el valor de la mercadería de exportación que transportaba uno solo de los camiones, es de 175.000.000 pesos.
El Acta de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca dice:
4°. La mercadería decomisada es retirada en dos (2) camiones. Ambos vehículos llevan como destino de entrega el depósito de FUNDACIÓN BANCO DE ALIMENTOS. Siendo las 18:30 hs del día 30/8/2024 se da por finalizada la actuación de la firma.
Cuenta Telleldín: “Cuando cambió el gobierno pensamos que podían ser los funcionarios del gobierno anterior; esto sucedió el año pasado y conseguimos el contacto para hablar con Francos. Él nos comunicó con Pazo diciendo que esta situación no podía ocurrir y Pazo dijo que no era como nosotros relatábamos la historia. En su versión se incauta la mercadería por los 20 mil pesos”.
Los abogados de NIU Pampeana “dudaron siempre del decomiso y el destino de la mercadería” y filmaron el recorrido de los camiones. En primer lugar, ingresaron al lugar donde estaban decomisada y almacenada la mercadería en cajas.
Ese mismo día le hacen una cámara a los camioneros que debían trasladar la carne al Banco de Alimentos.
El empleado del estudio (quien grababa) le pregunta al camionero si la carne que estaban cargando era la de NIU Pampeana. También le consulta si sabe a qué depósito se dirige el camión.
La respuesta fue: “Al Banco de Alimentos”.
Luego se acerca a otro camionero y consulta si el segundo camión también tiene carga de NIU Pampeana.
Le responden: ¿carga de quién? La carga esta y del otro camión es del ministerio de Agricultura, no es de NIU Pampeana, está decomisada.
El estudio también envía un auto para corroborar si la mercadería había llegado al Banco de Alimentos y le preguntan al empleado de la garita si llegaron los camiones con la carne.
La respuesta fue: “no lo tengo en la lista”.
Si el documento oficial le había dado un destino a la mercadería y nunca llegó al Banco de Alimentos:
¿Dónde estaban los 27.000 kg de un solo contenedor?
Telleldín: “Contratamos a un comisario del grupo San Miguel y él se puso a trabajar y nosotros pusimos al que filmaba que trabaja en mi estudio”.
Siguieron a uno de los camiones para saber cuál era el recorrido real de la carne.
Cámara oculta.
Relato: “En la localidad de Laferrere, acá van a ver un camión de carne descargando. Sin patente. Carne supuestamente envasada en cajas, pero las bajan sin las cajas. No tienen identificación”.
El abogado afirma:
“Lo que querían era robarse los 2 millones de dólares. La carne es como el oro, como el efectivo, tenés el dinero inmediatamente”
“A los chinos lo que les importaba demostrar a China -en el primer programa de TLN Denuncia- es que ellos no se quedaron con la mercadería, porque los familiares que estaban allá podían llegar a matarlos. Ese dinero de las exportaciones es de grandes empresas chinas. Cuando se realizó la investigación de TLN Denuncia enviaron el programa y descomprimieron la seguridad de los dueños de estas empresas. Allá pensaban que se habían quedado con la mercadería de la empresa”.
Los antecedentes de Pazo
El titular de ARCA tiene en su haber algunas denuncias por corrupción.
“El Consejo de Pesca suspende la licitación de la Merluza por la denuncia de LPO de coimas y hay versiones de renuncias”.
(Juan Pazo, representante de Caputo en el Consejo Federal Pesquero).
“El Consejo Federal Pesquero suspendió la renovación de la cuota de la merluza luego de la denuncia de coimas por 15 millones de dólares” (por parte del Estado Nacional).
En la Declaración Jurada Patrimonial Integral de Carácter Público, el titular de ARCA declara varias empresas en el país.
Acciones, cuotas, participaciones sociales sin cotización en el país por las empresas “Caracú Avenado SRL, Juan y Juan SRL, Ivernea S.A, Mercado Fondo y otras por valores $96.731.371; $10.923.986, $200.938.212; $1.077.752 y la lista continúa.
Lo que nunca declaró son las empresas offshore en las que él y su esposa figuran en todas como director y María Eugenia Oliveri como vice.
Las empresas están radicadas en Florida, Estados Unidos.
- Florida Profit Corporation Annual Report.
- Sameul Cottons, INC. Noviembre 2020.
- Franchise Cottons INC. 2020.
- Collet INC. Marzo 2021.
- Harbor Hause.
- Cleo Holding INC.
- Gustav INC.
Entre otras.
La esposa del máximo responsable contra el lavado representa una financiera offshore panameña de capitales investigados por la UIF.
Denuncian al extitular de la UIF durante el macrismo por “encubrir” operaciones de lavado de dinero.
La socia de todas las empresas de Pozo es su esposa.
Dice Telleldín sobre cómo está la causa actualmente:
“Las causas van lentas, pero van. Ahora hay dos causas, una penal por el robo y la otra en el contencioso administrativo por los daños a los chinos para cobrar los 2 millones de dólares que los tiene que pagar el Estado porque el que robó es el Estado. Las actas están firmadas por todos funcionarios, no hay un solo particular. Está la gente de aduana, la secretaría y no son 3 contenedores, eran 13 que teníamos en dos depósitos fiscales”.
Mientras tanto las conocidas declaraciones de Milei ante los actos de corrupción:
- Cada vez que hubo una sospecha barra sombra de corrupción sobre algún miembro del gobierno fue eyectado absolutamente.
- Es decir, yo encuentro a alguien con la mano en la lata y no tengo ningún problema de ponerle un cañonazo en la cabeza.
- El que las hace las paga.
- No voy a cubrir a ninguno, le pongo un torpedo en la cabeza al que sea, no me importa nada.
- Mi compromiso es con los argentinos.
Toda la documentación y las pruebas de este hecho de corrupción están presentadas en la justicia y a la hora de pagarles a la empresa China vamos a ser nosotros, el pueblo, los que vamos a tener que poner la plata de nuestros impuestos para hacer frente al curro en nombre del Estado.
Ya es el segundo escándalo en cuestión de días.
Pero no es sólo Karina, también es “Toto” Caputo porque Pazo es un hombre del riñón del ministro de Economía.