El negocio detrás de la falta de patentes
Cuando salimos a la calle, notamos autos y motos sin patentes; de lo que no se habla es del porqué sucede este fenómeno. Hay por lo menos 600.000 vehículos que, desde fines de 2024, han reemplazado las chapas por hojas impresas. No se debe a una política de "recorte", como anuncia el gobierno; es una "decisión política" que beneficia a los amigos del poder.
De lunes a viernes a las 23 horas “TLN Denuncia” por Canal 9. De lunes a viernes de 13 a 15 horas en “El Ojo de la Tormenta” por Radio AM 750. Todos los días desde las 16 horas en CRÓNICA TV.
En las calles y rutas del país hay una nueva imagen que se repite: autos y motos circulando sin chapa patentes. Desde fines del 2024 han sido reemplazadas por hojas impresas que los usuarios sujetan con cinta en el interior de los vehículos.
En este momento hay más de 600 mil vehículos que circulan sin las chapas metálicas; esto ocurre en cualquier punto de Argentina.
Cuando salimos a la calle notamos los autos y motos sin patente, de lo que no se habla es del por qué sucede este fenómeno.
Paso a paso veamos como se repartieron el negocio.
Los medios publican el problema que existe al esquivar las fotomultas y las infracciones de tránsito por la falta de patentes.
“Sin chapa, sin multa, el problema de las patentes provisorias”
El vacío que permite evitar las fotomultas. Miles de autos circulan legalmente con chapas de papel, pero el problema de las infracciones no siempre puede sancionarlas. El problema no está en las cámaras, pero sí en la burocracia.
Este “fenómeno”, llegó a oídos de Estados Unidos y decidieron hacer referencia sobre lo que está sucediendo en Argentina.
Bloomberg dice que los recortes de Milei tienen a los argentinos manejando autos nuevos con patentes de papel.
Pero no se trata de los “recortes” del presidente. El trasfondo de la falta de patentes apunta directamente a una “decisión política”.
Los mismos trabajadores han denunciado que la Casa de la Moneda, quien históricamente estuvo a cargo de la producción de las chapas de los vehículos, se vio afectado por una decisión política, por eso apuntan la situación “como un plan de vaciamiento” impulsado por el mismísimo Javier Milei en beneficio de intereses amigos.
Lo decía el vocero presidencial Manuel Adorni: “La Casa de la Moneda está intervenida y la idea es desguazarla”.
La empresa que se quedó con la adjudicación de la elaboración de las chapas patentes pertenece al grupo BOLTD.
Además, son dueños de Bplay, una plataforma que se dedica a apuestas deportivas y casinos online.
Manejan al menos 30 casinos en todas las provincias argentinas y países limítrofes.
Estos empresarios son muy cercanos al presidente Javier Milei.
Los empleados de la Casa de la Moneda colaboraron con información para TLN Denuncia y así poder dilucidar qué es lo que realmente está sucediendo dentro de la entidad.
Se pudo corroborar que las patentes faltantes están impresas y acopiadas.
Las patentes acumuladas son las que faltan a los dominios de los vehículos que circulan con los papeles impresos por la vía pública.
Pero… la orden de compra de las patentes se realizó en diciembre de 2024.
Juego de placa metálica de identificación del AUTOMOTOR – MERCOSUR. ¨Piezas solicitadas: 172.000.-
Sebastián Bravo, trabajador de la Casa de la Moneda nos contaba:
“Toda la serie AH la hicimos nosotros, tenemos la orden de fabricación hasta AH 468. Ahora están empezando a ver esa numeración para arriba y esto es lo que está haciendo BOLTD, pero ganaron la licitación en diciembre y recién ahora se están empezando a ver las patentes porque ellos tienen máquinas manuales y la nuestra es automática".
“Están planchando los insumos y haciendo tiempo para el cierre de la Casa de la Moneda con la excusa de dar de baja todo lo que el interventor considere que cae en desuso. Como no vamos a hacer más patentes, la máquina para el AABE se la venden a BOLD por dos pesos. Por eso dijeron que se resolvía en mayo y ahora lo patearon para octubre”
"Con las máquinas manuales no pueden abastecer al país, por eso la usamos para reposiciones”.
“Los empleados trabajan en tres turnos. Mejoramos la calidad, esta es la importancia de tener un Estado presente. Cúneo Libarona desguazó lo que es el ministerio de Justicia, con lo cual nosotros quedamos en el medio de esta triangulación”.
“Por turno estamos haciendo 10.000 chapas patentes, lo que va en frente y dorso serían 5.000 esbozados”.
El negocio
Un medio de comunicación de CABA hace un pedido de informe al Estado sobre la “adjudicación”, aludiendo así ponerse al tanto del resultado de la incorporación de nuevos proveedores para la provisión de matrículas metálicas.
Informe: Solicitud de Acceso a la Información
6) resultados de la LICITACIÓN para la incorporación de nuevos proveedores para la provisión de matrículas metálicas.
…resultó beneficiaria la empresa Sudamericana S.A
La empresa TONNJES pertenece a la familia Tabanelli, también dueños de BOLDT.
En un comunicado oficial del Ministerio de Justicia se afirma que se “normaliza la entrega de patentes en todo el país”.
“Esta gestión resolvió el problema con una reforma estructural habilitamos proveedores privados por medio de una LICITACIÓN pública”.
No fue así. Existe documentación que avala que no existió tal LICITACIÓN, que se entregó el negocio de las chapas patentes por CONCURSO PRIVADO.
Se llamó a los amigos del poder y la única empresa que se presentó fue BOLDT. Empresa de Rossana Tabanelli, Antonio Tabanelli (Hijo) y Antonio Tabanelli (Padre - F).
En términos de calidad, la diferencia de las chapa patentes de la Casa de la Moneda y los privados (BOLDT) es que las chapas que se comienzan a repartir tienen 1 mm menos de espesor en la impresión, además la tinta que se ha utilizado no es lo suficientemente refractaria que debería ser, tiene otra opacidad.
No están realizadas conforme a la regla que tendrían que cumplir por la licitación que ganaron.
El ministro Mariano Cúneo Libarona así justifica el negocio en un tweet: “Por falta de insumos para las patentes, esta semana terminamos con el monopolio que tenía la casa de la moneda. A partir de ahora se abrió la competencia para aquellos que quieran proveer a los Registros de Automotores de insumos. La emisión de patentes la hará el que sea más barato y eficiente”.
La máquina impresora que adquirió la Casa de la Moneda es la más importante del mundo. Esto lo dice la propia empresa alemana que se encarga de monitorearla.
UTSCH entrega a Argentina la prensa de estampación automática más moderna del mundo.
La máquina costó casi 1.000 millones de euros y ahora se la van a regalar al empresario adjudicatario.
La orden de compra para la provisión de la máquina “prensa automatizada para personalización de chapas patentes”, incluía instalación para su funcionamiento y capacitación.
Los trabajadores denuncian que "las patentes están acopiadas” en la Casa de la Moneda pero que no las reparten para que "la gente crea que los trabajadores son inútiles y ñoquis”.
Nicky Caputo
Hace una semanas TLN Denuncia presentó un informe sobre Nicky Caputo donde se mostraba la estrategia y el interés por quedarse con el edificio de la Casa de la Moneda ya que enfrente se encuentra el edificio QUARTIER, un complejo propiedad de Caputo cuyo plan es “expandir” el emprendimiento sumando el edificio oficial.
Eduardo Eurnekián
La relación que une al empresario con el actual presidente se demuestra en los papeles ya que el magnate le pagaba un sueldo a Javier Milei. Esto significa que existe una “deuda” por reciprocidad.
“El gobierno adjudica el negocio de los nuevos DNI y pasaportes", anunciaban los medios y agregaban:
“Hay una impugnación y duda por un antecedente en Chile. Una empresa de Eduardo Eurnekián y otra asociada con una firma china se quedaron con la millonaria licitación; un competidor cuestionó el proceso y surgen interrogantes por la protección de datos”.
Dice Eurnekián: ¡Qué sé yo cómo hice mi primer millón de dólares! Un buen empresario no se sienta todos los días en el escritorio a pensar ¿cómo hago plata? Vos podés tener tu señora y tu amante, tranquilamente.
El negocio de los DNI se lo adjudicó Alberto Fernández el último mes de su gestión, acordado con Javier Milei para que no quedara “tan pegado” el nuevo presidente.
Así, los gigantes de los casinos y de las apuestas online se quedaron con el millonario negocio de las patentes.
Así, Eduardo Eurnekián, uno de los empresarios más poderosos y millonarios del país, jefe de Javier Milei, se quedó con el mega negocio de los DNI y pasaportes.
Así, Nicky Caputo quien necesita quedarse con el edificio de la Casa de la Moneda, le pide a su primo, el ministro de Economía Toto Caputo que apure el desguace para expandir su negocio inmobiliario.