El impulsor de "Ficha Limpia", Cristian Ritondo, es investigado por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero
Duro de Callar conversó con la diputada Mónica Frade, quien presentó una denuncia ante la UIF para que se investigue al diputado Cristian Ritondo. La causa es por supuesto lavado de dinero. Frade declaró: “Ante la posible conclusión de que a través de las empresas pudiera estar ocultando sus bienes, sumamos una presentación de Elisa Carrió en la Unidad de Información Financiera a esa investigación y pedimos al organismo que se abordara la investigación”. “Creemos que hay elementos suficientes para que la UIF investigue.”
Todas las mañanas, de lunes a viernes, de 7 a 10 AM, nos acompaña TOMÁS MÉNDEZ en DURO DE CALLAR por Radio Del Plata.
Duro de Callar conversó con Mónica Frade, diputada Nacional por la Coalición Cívica.
La periodista Emilia Delfino realizó una investigación junto a un grupo de colegas donde se determinó que la esposa del diputado Cristian Ritondo tiene propiedades en Estados Unidos por un valor cercano a los 2 millones de dólares. Las propiedades se encuentran en Miami y fueron adquiridas a través de empresas off shore, según Frade.
La diputada de Coalición Cívica cuenta que el partido suele repasar las declaraciones juradas que se presentan en la Cámara y este año llamó la atención la de Ritondo ya que fue “el más rico”. Además agrega que es llamativo ya que “es un hombre que desde la década del 90’ ocupa cargos en la función pública”.
El político, constituyó una primera empresa en sociedad con su padre en el año 2000. Dice Frade: “fuimos a ver de qué se trataban las empresas”.
“Ante la posible conclusión de que a través de las empresas pudiera estar ocultando sus bienes, sumamos una presentación de Elisa Carrió en la Unidad de Información Financiera esa investigación y pedimos al organismo que se abordara la investigación”.
Además, suma la diputada, la UIF debe esclarecer si son de origen lícito los 72 departamentos que tiene Ritondo a través de una de sus sociedades, Emprendimientos Rivadavia S.A donde también figura su hermana como miembro societario.
La empresa mencionada realiza obras de construcción inmuebles en la ciudad de Buenos Aires que no estarían mencionadas en la declaración jurada que presentó el diputado este año ante la Cámara y esto es lo que genera sospechas de supuesto lavado de dinero.
Para Frade esta no es la única irregularidad que podría presentar Cristian Ritondo. La empresa constructora fue chequeada por Frade a través de a través de un informe dominial donde figuran las 72 unidades funcionales a nombre de la empresa. Pero CABA no sería la única ya que en la ciudad de Pinamar también se encontrarían construyendo un complejo habitacional.
Solares del Donato es la página web que promociona el complejo y también fue investigado el dominio de ésta por la política quien asegura que la inscripción la realizó Emprendimientos Rivadavia.
Estas investigaciones instalan las dudas con respecto a que no pareciera corresponder el patrimonio con lo declarado por el diputado en la última declaración jurada.
“Efectivamente podría ser el poderío de esa empresa y relacionarlo al crecimiento patrimonial del diputado, además de otras empresas que él declara en Uruguay”.
“Creemos que hay elementos suficientes para que la UIF investigue”, dice Frade y aclara que su partido no sitúa la corrupción en ningún espacio.
“Tenemos claro que sobre los partidos políticos hay vasos comunicantes y hay negocios que atraviesan distintos sectores de la política”.
Si bien la Coalición Cívica amplió la denuncia contra el jefe de los diputados del PRO y llevó la documentación a la UIF por supuesto lavado de dinero y espera que sea el organismo quien lleve adelante la investigación correspondiente, Frade menciona que hay que tener presente que la UIF depende del ministerio de Justicia de la Nación quien está comandado por Mariano Cúneo Libarona quien está desmantelando el organismo de investigación y opina que el abogado es como “un malevo que presiona cuando algunas investigaciones no le gustan. Esperemos que no lo haga con esta”.
“Nosotros sabemos que el ministro de Justicia presiona a personas de estos organismos”.
Las presentaciones contra Ritondo no solo se realizaron ante la UIF, también se elevaron a los juzgados correspondientes.
“Son muchas cosas y si no las aclara por lo menos que se presente en estos organismos” finaliza la diputada Mónica Frade.
El propulsor de “Ficha Limpia” y jefe de la bacada del PRO, rechazó la denuncia y dijo que “como personal políticamente expuesta tengo todo declarado en mi declaración jurada de bienes y cada vez que realizo una operación de más de 10 dólares debo notificar a la IUF”.
ESCUCHÁ LA NOTA EN DURO DE CALLAR