L a V de 23 a 23.30 hs “TLN Denuncia” por Canal 9. De lunes a viernes de 13 a 15 hs nos acompaña TOMÁS MÉNDEZ en “El Ojo de la Tormenta” por Radio AM 750.

TLN Denuncia investigó la relación entre asesinato del ministro de Desarrollo Social de la provincia de Catamarca, Juan Carlos Rojas y la financiera especializada en criptomonedas Adhemar.

El cuerpo de Juan Carlos Rojas fue encontrado sin vida por su hijo Fernando. Cuando llegó el fiscal Laureano Palacios al domicilio, declaró que la muerte se había producido por causas naturales”. Sin embargo, el cuerpo presentaba claras evidencias de haber sido asesinado.

Rojas en ese momento era ministro de Desarrollo Social de la provincia de Catamarca. Según relata su hijo Fernando, le ofrecieron el puesto y al día siguiente asumió “fue todo muy rápido”.

La gestión anterior había dejado una gran deuda; Rojas se encontró con ese faltante y comenzó a investigar. El hijo recuerda después de una llamada telefónica que recibió su padre, escucharlo decir: “¿cómo hicieron para mover tanta plata sin ser detectados?”, refiriéndose a cómo se había movido el dinero del ministerio a la financiera de criptomonedas Adhemar.

Fernando relata cómo sucedieron los hechos desde que asumió su padre como ministro.

"Al asumir se encontró con un faltante de plata enorme”.

No querían aceptar que fue un asesinato… cuando lo aceptaron porque llegamos a la Suprema Corte de Justicia y confirmaron que fue brutalmente asesinado, buscaron la forma de decir que el crimen era algo íntimo, algo cercano entre la familia”.

“Hoy estamos a más de dos años y medios y no tienen nada contra la familia, entonces lo único que les resta es ir a Desarrollo Social y es ahí donde no quieren ir”.

“El jefe de criminalística informa por whatsapp que la muerte de mi papá había sido por causas naturales”.

Fernando relata que ese día hubo irregularidades por parte de la policía y la justicia en el peritaje que se realizó. No se “cuidó” la escena del crimen con el fin de “borrar pruebas”.

“Siempre buscaron la forma de borrar pruebas y en lo posible echarle la culpa a la familia”.

A Rojas lo declararon muerto el sábado por la mañana, pero la familia pudo confirmar a través de un peritaje que el ministro falleció el sábado después del mediodía.

“Un horario y día complicado porque ese día jugaba Argentina y no había nadie en la calle. Cada uno estaba en su mundo. Esto no fue hecho al azar.

¿Muerte natural o asesinato?

El perito Ezequiel Vázquez, analizó las imágenes tomadas por la fiscalía.

“Se ve una espectacular mancha de sangre con un un pequeño blanco donde se evidencia que se posicionó el cuerpo, además de todos los coágulos alrededor y la sangre tiene un despliegue hacia el paredón”.

“Es imposible ver esta imagen y determinar que haya sido muerte natural, no se puede morir con tanta sangre”.

Asesinaron a un ministro que investigó a su propio gobierno

El cuerpo de Rojas fue encontrado al costado de la mancha, por lo tanto, el cuerpo fue movido y arrastrado ya que las prendas se encontraban con rasgaduras. Estaba semidesnudo y con claras evidencias de haberse defendido. Tanto en los extremos inferiores como superiores, se encontraron golpes, colores morados y livideces.

“El codo presenta lesiones típicas de defensa. En la boca por la temperatura y el tiempo transcurrido tenía lo que se denomina fauna cadavérica, en el ojo tiene una contusión producto de un golpe”.

“En la parte superior de la cabeza se observan larvas y se encuentra el golpe que produce la muerte”.

Asesinaron a un ministro que investigó a su propio gobierno

Adhemar, propiedad de Edgar Bacchiani, se instaló en Catamarca. Alquiló un local para su sede, cuyo propietario es el gobernador de Catamarca, Raúl Jalil.

Asesinaron a un ministro que investigó a su propio gobierno

El gobernador Jalil declaró a los medios de comunicación no conocer a Bacchiani.

La financiera ofrecía alta rentabilidad a los ahorristas. 50% de ganancias para inversiones en dólares a 3 meses. Pagos del 15% el primero y segundo mes y pago de capital más el 20% el tercer mes. Insuperable la oferta y la ganancia. La tasa más alta del mercado.

Asesinaron a un ministro que investigó a su propio gobierno

¿La familia del gobernador, hacía negocios cripto?

Se pudo comprobar que los dos hermanos del gobernador Jalil invirtieron dinero en la financiera. Pero… ¿dinero de quién? es la pregunta. ¿Esto investigaba el ministro Rojas?

Asesinaron a un ministro que investigó a su propio gobierno
Asesinaron a un ministro que investigó a su propio gobierno

Lo cierto es que en el ministerio de Desarrollo Social existía un faltante de 100.000 millones de pesos.

Bacchiani, fue condenado a 9 años de prisión en Córdoba por haber estafado a 50 ahorristas. Tiene pendiente 150 damnificados y un juicio en Catamarca con más de 600 denuncias.

Asesinaron a un ministro que investigó a su propio gobierno

¿Cómo se encuentra la causa?

Alfredo Aydar, abogado, en comunicación telefónica con Tomás Méndez, explica como se encuentra actualmente la causa.

“Es macabro este asesinato y es macabra toda esta trama".

"Presentamos el pedido en la justicia federal para que investigue la relación de la estafa de Adhemar con el crimen del ministro Rojas y el fiscal y el juez federal nos dijeron que nos iba a sancionar si seguíamos insistiendo con los pedidos y -también nos pueden armar causas judiciales-”

“Por eso le quisieron armar una causa a Fernando Rojas (el hijo), diciendo que él era el asesino para así desviar la investigación. También el pedimos al juez federal y cuando nos dijo que no tuvimos que ir a la oficina anticorrupción. Pedimos que se investigue cuál es el monto de dinero faltante que dejó la gestión anterior de Maximiliano Rivera. Hasta el día de hoy no nos respondieron y ya presentamos 3 escritos”.

El fiscal de la causa que cometió encubrimiento fue sometido a juri, misteriosamente no tuvo ninguna condena y hoy sigue siendo funcionario judicial.

Asesinaron a un ministro que investigó a su propio gobierno

Sigue sin conocerse quién es el asesino de Juan Carlos Rojas.

No te pierdas el informe completo de TLN Denuncia

Podés hacer tu denuncia en los teléfonos: 1153434944 - 1144943871