¿Cuánto nos cuestan los políticos y sus familias?
Políticos enquistados en el poder. Pasan los gobiernos, pero ellos siguen ocupando cargos; cambian de bandera política porque el juego es permanecer y vivir del Estado. ¿Quieres saber cuánta plata por mes nos cuesta un político a los argentinos? TLN Denuncia presentó: "Constelación Juez".
L a V de 23 a 23.30 hs “TLN Denuncia” por Canal 9. De lunes a viernes de 13 a 15 hs nos acompaña TOMÁS MÉNDEZ en “El Ojo de la Tormenta” por Radio AM 750.
El salario mínimo vital y móvil en nuestro país es de 296 mil pesos y la jubilación mínima ronda los 360 mil pesos.
Casi el 50% de la población argentina es pobre o indigente y la clase media sigue cayendo sin parar como por un tobogán.
¿Pero qué pasa con quienes viven de la política?
TLN Denuncia presentó la “Constelación Luis Juez”
La gente de abajo, los que tomamos todos los días el colectivo para ir a trabajar, pagamos impuestos y nos cuesta cada vez más hacer las compras en el supermercado, hace más de 30 años que le venimos bancando los salarios a Luis Juez. Y como él, a todos los que dicen: “vamos contra la casta”.
Martín es el hijo de Luis Juez y predica “supuestamente” un mensaje “anticasta”, actualmente es concejal de la Ciudad de Córdoba y así como él, toda la “familia y allegados” de Luis, viven de la política, viven del Estado, gracias a la “tuya”, a la “nuestra”.
En el año 2006 sucedió un hecho inédito en Córdoba. Juez era miembro de un equipo de fútbol amateur. Cuando asumió en la municipalidad de Córdoba, nombró a todos los integrantes del equipo como contratados por el organismo. Así lo titularon los medios.
“Juez, un jugador picapiedra, pero generoso con el equipo”
“4 jugadores tenían contratos antes de que Juez asumiera y los otros 7 consiguieron sus puestos durante la gestión del político”
“Juez pagaría a su equipo de fútbol con dinero público”
Mientras tanto, el político declaraba:
“¡somos jodidos los argentinos! ¡qué pueblo de mierda! ¡cuando le exigimos mucho más a un jugador de fútbol que a nuestros propios dirigentes!
Cuando la política es un curro
Los 47 millones de argentinos que trabajamos para pagarle los cargos en el Estado a Luis Juez.
Es cierto que el cordobés ha sobrevivido durante 32 años a los diferentes escenarios políticos que han pasado por este país. Así se ha mostrado acompañado en tiempos diversos junto a Carlos Menem, Néstor Kirchner, Binner, Lilita Carrió, Patricia Bullrich, Mauricio Macri y ahora está en las filas de Javier Milei. Cintura tiene.
Sin embargo, él, que ha cobrado siempre del Estado, en definitiva de nosotros que somos quienes aportamos a las arcas estatales, decía:
“después los argentinos nos preguntamos por qué siempre estamos como estamos y por qué siempre estamos empezando de vuelta y somos un país bananero, somos unos soberbios de mierda, porque somos agrandados y porque creemos que somos un país rico y no somos un país rico, pero somos un país de mierda”.
¡Qué boquita!
Volver al futuro
Hace 32 años en 1993, Juez debutaba como “Interventor Federal de Santiago del Estero” por disposición de Carlos Menem.
En el mismo año fue nombrado “Síndico de papel prensa” con un salario estrepitoso, a tal punto que después fue electo como “Diputado Provincial” en la Provincia de Córdoba, pero renunció a su banca. ¿El motivo? Dijo que en su cargo ganaba muuuucho más que una directora de escuela ¡¿Quién no le creyó?! ¡Qué gesto más loable!, pero lo cierto es que se despide en las escalinatas de la legislatura con lágrimas en los ojos… y ¡Bingo! Volvió a Papel Prensa con un sueldazo.
Año 1999, es nombrado “Director de Vialidad Provincial”.
Año 2000, en el gobierno de De la Sota se lo nombra “Fiscal Anticorrupción de Córdoba”.
Año 2003, gana las elecciones y ocupa el cargo de “Intendente de la Ciudad de Córdoba".
Año 2009, electo como “Senador Nacional”.
Año 2015, asume como “Concejal” de la ciudad de Córdoba, pero renuncia al cargo y asume como “Embajador de Ecuador” en el año 2016. Comete un par de errores, como decir que “los ecuatorianos son monos y tienen olor a pata” y es destituido del cargo. Pero Mauricio Macri lo necesita en el gobierno y crea el puesto de “Director del Instituto Nacional de Capacitación” en el año 2018.
Año 2019, es electo “Diputado Nacional”.
Año 2021. Actualmente se desempeña como “Senador Nacional” acompañando la gestión del presidente Javier Milei.
Todos estos cargos, dijimos, fueron conseguidos pasando por diferentes escenarios políticos. Entonces preguntarse por la ideología de Luis Juez, es caer en el vacío. La respuesta es que manda la plata.
Los nombramientos
Luis Juez asume su cargo en el Congreso de la Nación y pide “austeridad”, pide achicar el gasto público por el bien de todos los argentinos. Sin embargo, asume y nombra 17 asesores. Actualmente lleva nombrados más de 20 y es uno de los políticos que más nombramientos ha realizado.
En el nombre del hijo, de la hermana y del…
Toda una familia nombrada en el Estado de la provincia de Córdoba
La pregunta es: ¿cuál es el límite de familia, amigos, allegados que puede nombrar un político en funciones?
Martín Juez (hijo)
Consejo de la Magistratura de la Nación.
Actualmente pidió licencia para asumir como Concejal de la ciudad de Córdoba.
Agustina Juez (hija)
Escribiente en el Consejo de la Magistratura
Marcela Juez (hermana)
Personal del Ministerio de Educación de Córdoba
Marta Juez (hermana)
Directora de Salud Pública de Laboulaye, Córdoba
Pedro Alcaraz (cuñado)
Fue asesor de Juez en el Senado ocupando la categoría más alta
Es empleado del Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba
Daniel Juez (hermano)
Nombrado en el organismo del ERSEP de Córdoba
Actualmente asumió como legislador provincial
Graciela Saieg (cuñada)
Exempleada en el Senado de la Nación
Actualmente trabaja en el Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba
“Allegados: sobrinos, novios, hijos de amigos"
Esta es la lista de los familiares y allegados que Juez hizo nombrar en el Tribunal de Cuentas de la Provincia de Córdoba.
Fernanda Leiva, es presidenta del Tribunal de Cuentas de la provincia de Córdoba. Además, es socia del Estudio Jurídico Juez y así lo defiende al político:
“Desempeñan bien su labor, como el resto de la otra gente que tengo en mi oficina que no están ligados a la política, no son familiares de Juez y trabajan de la misma manera”.
¿Querés saber cuánta plata por mes, promedio, nos cuesta la “Constelación Juez” a los argentinos?
Sumados todos los cargos que ha nombrado en su entorno, la suma promedio llega a 220 millones por mes.
¡¡¡ SIN - PA - LA - BRAS !!!