ADN
9 de mayo de 2025
  • Economía
  • Noticias
  • Política
  • Sociedad

Economía

Economía
jueves 17/8/2023

En menos de una semana, los frigoríficos aumentaron casi un 60% el precio de la carne

Alberto Williams, presidente de la Asociación de Propietarios de Carnicerías, se refirió al aumento de los precios impulsados por la devaluación. Según el comerciante, hasta la semana pasada el kilo de carne para las carnicerías costaba $1200 y ayer ya se pagaba hasta $1940. "Desde hace dos días que no entra nadie", asegura Williams.

miércoles 16/8/2023

La devaluación ya se hizo sentir en la construcción y ferreterías: hay aumentos de hasta el 30%

Sergio Angiulli, presidente de la Cámara de Ferreterías, se refirió a la variación de los precios producto de la medida devaluatoria del gobierno el lunes pasado. El comerciante expresó la dificultad de sostener la actividad ante la falta de precios en un panorama de mucha incertidumbre. El problema de los aumentos se suma al problema del abastecimiento de productos importados.

miércoles 2/8/2023

Carlos Maslatón: "El FMI es una lacra. Yo tenía la esperanza de que Alberto revisara el acuerdo"

El analista de mercados financieros analizó el panorama económico. Revisar el acuerdo con el Fondo y liberar el tipo de cambio para crecer.

miércoles 2/8/2023

La trampa de Massa: ¿se usaron o no las reservas del BCRA para pagar la deuda?

El ministro de Economía había asegurado que no se utilizarían dólares de las reservas nacionales para cancelar el vencimiento de la deuda con el FMI. El periodista Ismael Bermúdez explicó que el engaño de Massa consistió en un juego de palabras: no se utilizó moneda norteamericana, pero se utilizaron yuanes, ocasionando que igualmente las reservas del BCRA cayeran 1,614 millones de dólares.

martes 25/7/2023

Exdirector del FMI: "Juntos por el Cambio está más cerca de lo que el Fondo considera buenas políticas"

Claudio Loser, exdirector del FMI para el hemisferio sur, analizó los detalles y la importancia del nuevo acuerdo con la entidad financiera. Loser opinó que las políticas de la oposición están más en línea con lo que pretende el Fondo, pero que cualquier candidato que gane las elecciones trabajará para arreglar la deuda.

viernes 21/7/2023

Es cuestión de tiempo: el FMI presiona para una brusca devaluación antes de las elecciones y el oficialismo busca patearla para después

Ismael Bermúdez, economista y periodista, analizó la situación política frente a la negociación con el FMI por un nuevo desembolso para cumplir con los vencimientos del pago de la deuda. Según el especialista, es inevitable una fuerte devaluación que lleve el dólar oficial a más de $350. Sin embargo, el FMI intenta que sea este gobierno quien realice el ajuste para que el próximo gobierno tenga más margen de acción. Eso significaría un jaque al proyecto electoral del oficialismo.

viernes 21/7/2023

Pedro Peretti apuntó contra el BCRA y culpó a Pesce por la corrida del dólar

El extitular de la Federación Agraria Argentina analizó el panorama económico y político en el marco de los fuertes aumentos del dólar paralelo. Según el dirigente, hay sectores del gobierno que trabajan en contra del propio oficialismo y del proyecto electoral.

jueves 20/7/2023

Las PYME industriales festejan las nuevas medidas de alivio de Massa: "Venimos pidiendo esto hace mucho tiempo"

Daniel Rosato, presidente de IPAPYME, se refirió positivamente a la batería de medidas económicas anunciadas por Sergio Massa y que apuntan a aliviar la carga fiscal de las empresas y ofrecer financiamiento.

martes 11/7/2023

¿Cómo llega la economía a las elecciones generales?

El director del Centro de Economía Política Argentina, Hernán Letcher, analizó el panorama económico con vistas a las elecciones generales de octubre. Para el economista, el factor más determinante está marcado por la tensa negociación de la deuda. El FMI se muestra inflexible, exige una megadevaluación antes del próximo gobierno y no da señales de que habrá un nuevo desembolso.

jueves 6/7/2023

Los nuevos problemas de la economía: aumenta la deuda con China y empieza a preocupar la balanza comercial

Juan Valerdi, economista y magíster en finanzas públicas, analizó el presente de la economía nacional. Además de la escasez de reservas, el especialista señaló dificultades del nuevo escenario de este año: la creciente deuda con China, a la misma tasa que con el FMI, y el déficit en la balanza comercial con el país asiático.

jueves 6/7/2023

Se inauguró la primera fábrica nacional de baterías de litio y empezaría a producir en septiembre

Roberto Salvarezza, presidente del directorio de YPF Litio, destacó la importancia de la fabricación de las primeras baterías de ion-litio producidas en el país. Las baterías permitirían abastecer a 2.500 viviendas que no cuentan con acceso a la red de energía eléctrica. El proyecto está financiado por YPF, la UNLP y el Ministerio de Ciencia y significó una inversión de casi 1 millón de dólares.

viernes 30/6/2023

Irresponsabilidad total: la grave mentira del candidato a ministro de Economía de Patricia Bullrich

Horacio Rovelli, economista y docente de la UBA, desmintió los dichos de Luciano Laspina, líder del equipo de Economía de Patricia Bullrich, quien aseguró ayer que el BCRA estuvo gastando los depósitos en dólares de los ahorristas. Según Rovelli, se trata de una grave acusación con el propósito de provocar pánico en la sociedad.

miércoles 28/6/2023

La construcción tiene récord histórico de empleo, pero teme el ajuste en obra pública

El presidente de la Cámara Argentina de Construcción, Gustavo Weiss, analizó el buen presente productivo que atraviesa la actividad. Con casi 550 mil empleados en todo el país, la construcción presenta un récord de empleo. Sin embargo, el sector teme por los futuros recortes al comienzo de la nueva gestión presidencial a fines de este año.

miércoles 31/5/2023

¿Qué se puede esperar de la gira de Massa por China?

Hernán Letcher, director del Centro de Economía Política Argentina, analizó la situación económica y los objetivos del viaje del ministro de Economía al país asiático, frente a la falta de respuesta del FMI para asistir a la Argentina en el contexto de tensiones cambiarias.

miércoles 17/5/2023

Desde el Mercado Central aseguran que no hay información sobre cómo se implementará la importación de alimentos

Claudio Moullo, integrante de la Cámara de Operadores Frutihortícolas Mayoristas del Mercado Central, se refirió a la medida anunciada por el Ministerio de Economía para frenar el aumento de la inflación en los alimentos. El comerciante confesó que no hubo explicaciones sobre cómo se llevará a cabo la medida y la tildó de "inviable".

lunes 15/5/2023

Según los almaceneros la inflación real de abril fue superior al 11%

Daniel Acuña, miembro de la Federación de Almaceneros Bonaerenses, cuestionó la medición oficial de los aumentos de los precios que marcó un 8,4% para el mes pasado. Según el comerciante, el índice del gobierno se confecciona utilizando productos alcanzados por los controles de precios que funcionan inconsistentemente en todo el territorio argentino y de acuerdo a hábitos de consumo poco reales.

martes 2/5/2023

Mayo de terror: todos los aumentos que se esperan para el mes

Osvaldo Bassano, presidente de la Asociación de Defensa de los Consumidores, repasó algunos de los aumentos anunciados para mayo. La inercia de la inflación no desacelera y en abril los precios subieron mucho más que el 7%.

martes 2/5/2023

Presentan un proyecto en Diputados para frenar el saqueo del litio

Juan Carlos Alderete, diputado nacional del FDT, presentará hoy un proyecto de ley para declarar al litio como un recurso natural estratégico. Se busca generar herramientas para controlar la explotación del mineral y evitar la subfacturación.

jueves 27/4/2023

Cuál es el impacto del swap con China para la economía argentina y por qué el campo es el gran beneficiado

Delfo Buchaillot, subsecretario de Agricultura de la Nación, se refirió a la medida implementada por el Ministerio de Economía que permitirá pagar los insumos importados del país asiático en yuanes. Esto asegura la disponibilidad de insumos para el sector agroproductor y libera la disponibilidad de dólares para otros sectores, como el automotor.

jueves 27/4/2023

El camino para bajar la inflación es para el otro lado: el análisis de Felisa Miceli

La exministra de Economía de la Nación analizó la situación económica, marcada por la escasez de reservas. La especialista cree que las medidas del gobierno no ayudan a frenar la inercia inflacionaria.

Inicio · Página anterior · Página 5 · Página siguiente
ADN
ADN funciona con
Tadevel
www.tadevel.com
Página generada el
vie., 9 de may. de 2025 19:53