POLÍTICALa hermanita ahora tiene un puestoLeandro Zdero es señalado como el peor gobernador de la provincia del Chaco en la última década. Con el paso del tiempo se agravan los conflictos en salud, educación, infraestructura y con la comunidad wichí. Sin embargo, su hermana Lorena Zdero, última en orden de mérito en la Junta de Clasificación Docente, es nombrada en el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología.
NARCOTRÁFICOTodos narcos, también en FloresSolo hay que tirar un poquito de la piola para que comience a correr el hilo y encontrar los nexos del triple crimen. Una traficante, dueña de la casa de comidas que visitaba “Pequeño Jota”; una funcionaria de la CABA que es garantía del local de la narcotraficante; el ex titular del ANSES, nombrado por Pettovello y hoy abogado del sobrino del jefe de “Pequeño Jota”; y el dueño del hotel donde trabajaban las víctimas, un ex teniente del Ejército.
NARCOTRÁFICOLa droga manda, hasta en prefecturaUn exagente de inteligencia de Prefectura relata cómo grabó y denunció a sus dos jefes inmediatos por frenar una causa que llevaba a cabo por un homicidio. Comenzó a detectar irregularidades que supuestamente vinculaban a sus superiores con “retribuciones” por parte de los narcos en la zona de Tigre.
POLÍTICAParen de robar con las boletasLa política siempre se las arregla para tapar sus negocios con la “nuestra”. La Cámara Electoral no autorizó la reimpresión de las boletas. Lo argumentado fue que los plazos hacen inviable el cambio antes de las elecciones. Pero, en realidad, el gobierno quedó enredado en su propio “curro” porque la impresión es un negocio de los partidos políticos y de las imprentas. De esta manera se mantiene la foto de Espert como primer candidato.
POLÍTICALa trata necesita del EstadoEl caso del niño Loan Peña fue tomado por los medios de comunicación y despertó un gran interés nacional. Se trataba de un caso de la vida real. Comenzaron las investigaciones y surgieron los vínculos sobre cómo la política usa a la policía y a los funcionarios. Así, las mafias se imponen en nuestro país. Se sabe que la policía es la mano de obra de la delincuencia; en cada caso —narco, trata o desapariciones— están presentes la política y la policía.
AGROQUÍMICOSArgentinos envenenados con glifosatoEn la localidad de Lobos, los vecinos impulsaron una investigación realizada por el INTA, que determinó la presencia de agroquímicos en pozos de agua, espacios verdes de la ciudad, plazas, escuelas y hasta en el agua de lluvia. La Dra. Palacio, del Hospital de Lobos, nos decía: “Del total, de 900 consultas, aproximadamente el 70% presentó como diagnóstico priorizado el cáncer colorrectal.”
POLÍTICALa hermanita ahora tiene un puestoLeandro Zdero es señalado como el peor gobernador de la provincia del Chaco en la última década. Con el paso del tiempo se agravan los conflictos en salud, educación, infraestructura y con la comunidad wichí. Sin embargo, su hermana Lorena Zdero, última en orden de mérito en la Junta de Clasificación Docente, es nombrada en el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología.
NARCOTRÁFICOLa droga manda, hasta en prefecturaUn exagente de inteligencia de Prefectura relata cómo grabó y denunció a sus dos jefes inmediatos por frenar una causa que llevaba a cabo por un homicidio. Comenzó a detectar irregularidades que supuestamente vinculaban a sus superiores con “retribuciones” por parte de los narcos en la zona de Tigre.
NARCOTRÁFICOTodos narcos, también en FloresSolo hay que tirar un poquito de la piola para que comience a correr el hilo y encontrar los nexos del triple crimen. Una traficante, dueña de la casa de comidas que visitaba “Pequeño Jota”; una funcionaria de la CABA que es garantía del local de la narcotraficante; el ex titular del ANSES, nombrado por Pettovello y hoy abogado del sobrino del jefe de “Pequeño Jota”; y el dueño del hotel donde trabajaban las víctimas, un ex teniente del Ejército.
POLÍTICASe fue de mambo el PichichiSi hay algo que conoce muy bien Daniel Scioli es moverse en las diferentes arenas políticas. Pasó por todos los gobiernos. ¿Qué hay detrás del interés de Pichichi por permanecer y no desaparecer? ¿Por qué les interesa a los distintos dirigentes que esté presente? En el recorrido, el político siempre se deshizo en elogios a su jefe político de turno.
POLITICAMilei y el “divorcio” con la realidad argentinaLos errores y lo insostenible del modelo económico y social, sumados a la corrupción del gobierno, con un presidente que no esconde “la crueldad” en la toma de decisiones, hacen que el mandatario haya demostrado “un divorcio con la realidad argentina” y el pueblo se lo haya mostrado en las urnas.
POLÍTICALos resultados: golpe electoral y nerviosismo en la Casa RosadaEl día después; Javier Milei convocó a todo su gabinete y se especula con cambios en la estrategia electoral. Ayer admitió: "Hemos tenido una clara derrota y hay que aceptarlo".
SOCIEDADUna violación por 10.000 dólaresLa semana pasada, Tomás Méndez presentó un informe donde demostraba la vinculación del sacerdote Luis Bruno, acusado de violación; el obispo monseñor Daniel Fernández; y la máxima autoridad judicial de la provincia de Jujuy, Laura Lamas. A raíz de la denuncia se desencadenaron, además de repercusiones mediáticas, licencias y renuncias.
POLÍTICA“La sociedad todavía no tomó conciencia de su fuerza”En charla con el “Pollo” Sobrero, el sindicalista defendió su hipótesis de que las transformaciones políticas históricamente las realiza “la clase trabajadora, ya que es la única que tiene todo para ganar y nada para perder”, y agregó que “la clase media aporta la materia gris”
POLÍTICALos narcos del triple crimen y las nuevas formas de mover plata negraHay un tema que todavía no se ha abordado en relación con el narcotráfico y es la arista trader: el punto sobre cómo los narcos comienzan a mover plata en negro para que no haya trazabilidad sobre ese dinero. Y nada mejor que las criptomonedas. El vínculo “trader” con el “triple crimen.”
ECONOMÍATodos los días revisá tu cuentaDesde el inicio de la gestión de Milei, está creciendo el endeudamiento con tarjetas de crédito para adquirir bienes de consumo básico, como alimentos en supermercados, también en almacenes de barrios y kioscos. Esta situación, sumada al crecimiento de la morosidad en los pagos, revela la tremenda crisis que las familias viven mes a mes. Dice una almacenera: “Los clientes usan la tarjeta de crédito para pagar $2.000. La otra vez, me preguntó un cliente si podía pagar en cuotas y estaba llevando $3.500.”
ECONOMÍAEl oro que nos sacan se lo llevan gratisEl Gobierno Nacional no actualizó las alícuotas por derecho de exportación al oro. No se trata de "un limbo ni un vacío"; es Javier Milei quien no quiere cobrar los derechos de exportación.
ECONOMÍAEl FMI siempre gobiernaEl gobierno vuelve a conseguir el aval del Congreso. Esta vez, para realizar el acuerdo con el FMI. Con 129 votos a favor, el oficialismo logró convalidar un nuevo endeudamiento en la historia de nuestro país.
POLÍTICALos sesenta funcionarios “discapacitados”En la provincia de Misiones, un partido político tiene más del 80% de sus afiliados y candidatos del padrón recibiendo pensiones por discapacidad. SUBLEMA está sostenido por el Estado a través de las prestaciones para personas con discapacidad, sin que los beneficiarios cumplan con ningún requisito.
ESTAFASLas truchadas que te puede hacer Mercado pagoMercado Pago es una de las billeteras virtuales más utilizadas por los argentinos. Sin embargo, la plataforma carece de un sistema de seguridad totalmente sólido. Esto hace que muchas personas caigan en estafas y se conviertan en víctimas de fraude, ya que facilita el hackeo de cuentas y el robo de fondos.
POLÍTICAPeronista desde la cunaLa actriz y politóloga Carolina Papaleo se ha convertido en una clara referente del peronismo. “Por el apellido que tengo no me llaman porque digo lo que pienso, porque pertenezco a una ideología que no está bien vista. Ser peronista en este país tiene un costo.”
POLÍTICAViven como millonarios, con la nuestraEl intendente de la localidad de Allen, Marcelo Román, parece no tener la lista de prioridades muy clara para sus vecinos. Tiene que despedir trabajadores estatales para poder pagar sueldos, pero gasta en la “Fiesta de La Pera” 570 millones de pesos mientras los vecinos no tienen agua y no pueden bañar a sus hijos, lavar la ropa ni enviarlos al colegio.
POLÍTICA¿Por qué el gobierno compra millones en armas?El presidente Javier Milei y la ministra Patricia Bullrich prevén en los próximos meses una escalada de violencia en las calles. El Gobierno sabe que “lo peor no ha pasado” y que sí “está por venir” y se prepara para enfrentar la situación de la peor manera posible. Las compras del Estado se destinan a armamento y la cantidad de dinero que se está gastando se traduce en lo que se viene para los argentinos: “un país violento”.
POLÍTICAPara eso sí hay plataCon la llegada de Milei apareció la palabra “ajuste”. Sin embargo, en la Quinta de Olivos los recortes todavía no llegaron. 93 millones de pesos en café; carne “premium” por 225 millones de pesos. Y la lista sigue. A dónde sí pegó el ajuste fue en la asistencia alimentaria a comedores, en la salud, la educación, la niñez y discapacidad. La gente comienza a movilizarse.
POLÍTICALa hermanita ahora tiene un puestoLeandro Zdero es señalado como el peor gobernador de la provincia del Chaco en la última década. Con el paso del tiempo se agravan los conflictos en salud, educación, infraestructura y con la comunidad wichí. Sin embargo, su hermana Lorena Zdero, última en orden de mérito en la Junta de Clasificación Docente, es nombrada en el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología.
NARCOTRÁFICOTodos narcos, también en FloresSolo hay que tirar un poquito de la piola para que comience a correr el hilo y encontrar los nexos del triple crimen. Una traficante, dueña de la casa de comidas que visitaba “Pequeño Jota”; una funcionaria de la CABA que es garantía del local de la narcotraficante; el ex titular del ANSES, nombrado por Pettovello y hoy abogado del sobrino del jefe de “Pequeño Jota”; y el dueño del hotel donde trabajaban las víctimas, un ex teniente del Ejército.
NARCOTRÁFICOLa droga manda, hasta en prefecturaUn exagente de inteligencia de Prefectura relata cómo grabó y denunció a sus dos jefes inmediatos por frenar una causa que llevaba a cabo por un homicidio. Comenzó a detectar irregularidades que supuestamente vinculaban a sus superiores con “retribuciones” por parte de los narcos en la zona de Tigre.
POLÍTICAParen de robar con las boletasLa política siempre se las arregla para tapar sus negocios con la “nuestra”. La Cámara Electoral no autorizó la reimpresión de las boletas. Lo argumentado fue que los plazos hacen inviable el cambio antes de las elecciones. Pero, en realidad, el gobierno quedó enredado en su propio “curro” porque la impresión es un negocio de los partidos políticos y de las imprentas. De esta manera se mantiene la foto de Espert como primer candidato.
POLÍTICALa trata necesita del EstadoEl caso del niño Loan Peña fue tomado por los medios de comunicación y despertó un gran interés nacional. Se trataba de un caso de la vida real. Comenzaron las investigaciones y surgieron los vínculos sobre cómo la política usa a la policía y a los funcionarios. Así, las mafias se imponen en nuestro país. Se sabe que la policía es la mano de obra de la delincuencia; en cada caso —narco, trata o desapariciones— están presentes la política y la policía.
AGROQUÍMICOSArgentinos envenenados con glifosatoEn la localidad de Lobos, los vecinos impulsaron una investigación realizada por el INTA, que determinó la presencia de agroquímicos en pozos de agua, espacios verdes de la ciudad, plazas, escuelas y hasta en el agua de lluvia. La Dra. Palacio, del Hospital de Lobos, nos decía: “Del total, de 900 consultas, aproximadamente el 70% presentó como diagnóstico priorizado el cáncer colorrectal.”
SOCIEDADUna violación por 10.000 dólaresLa semana pasada, Tomás Méndez presentó un informe donde demostraba la vinculación del sacerdote Luis Bruno, acusado de violación; el obispo monseñor Daniel Fernández; y la máxima autoridad judicial de la provincia de Jujuy, Laura Lamas. A raíz de la denuncia se desencadenaron, además de repercusiones mediáticas, licencias y renuncias.
POLÍTICA“La sociedad todavía no tomó conciencia de su fuerza”En charla con el “Pollo” Sobrero, el sindicalista defendió su hipótesis de que las transformaciones políticas históricamente las realiza “la clase trabajadora, ya que es la única que tiene todo para ganar y nada para perder”, y agregó que “la clase media aporta la materia gris”
POLÍTICALos narcos del triple crimen y las nuevas formas de mover plata negraHay un tema que todavía no se ha abordado en relación con el narcotráfico y es la arista trader: el punto sobre cómo los narcos comienzan a mover plata en negro para que no haya trazabilidad sobre ese dinero. Y nada mejor que las criptomonedas. El vínculo “trader” con el “triple crimen.”
POLÍTICALos sesenta funcionarios “discapacitados”En la provincia de Misiones, un partido político tiene más del 80% de sus afiliados y candidatos del padrón recibiendo pensiones por discapacidad. SUBLEMA está sostenido por el Estado a través de las prestaciones para personas con discapacidad, sin que los beneficiarios cumplan con ningún requisito.
ESTAFASLas truchadas que te puede hacer Mercado pagoMercado Pago es una de las billeteras virtuales más utilizadas por los argentinos. Sin embargo, la plataforma carece de un sistema de seguridad totalmente sólido. Esto hace que muchas personas caigan en estafas y se conviertan en víctimas de fraude, ya que facilita el hackeo de cuentas y el robo de fondos.
POLÍTICAPeronista desde la cunaLa actriz y politóloga Carolina Papaleo se ha convertido en una clara referente del peronismo. “Por el apellido que tengo no me llaman porque digo lo que pienso, porque pertenezco a una ideología que no está bien vista. Ser peronista en este país tiene un costo.”
POLÍTICAViven como millonarios, con la nuestraEl intendente de la localidad de Allen, Marcelo Román, parece no tener la lista de prioridades muy clara para sus vecinos. Tiene que despedir trabajadores estatales para poder pagar sueldos, pero gasta en la “Fiesta de La Pera” 570 millones de pesos mientras los vecinos no tienen agua y no pueden bañar a sus hijos, lavar la ropa ni enviarlos al colegio.
POLÍTICA¿Por qué el gobierno compra millones en armas?El presidente Javier Milei y la ministra Patricia Bullrich prevén en los próximos meses una escalada de violencia en las calles. El Gobierno sabe que “lo peor no ha pasado” y que sí “está por venir” y se prepara para enfrentar la situación de la peor manera posible. Las compras del Estado se destinan a armamento y la cantidad de dinero que se está gastando se traduce en lo que se viene para los argentinos: “un país violento”.
POLÍTICAPara eso sí hay plataCon la llegada de Milei apareció la palabra “ajuste”. Sin embargo, en la Quinta de Olivos los recortes todavía no llegaron. 93 millones de pesos en café; carne “premium” por 225 millones de pesos. Y la lista sigue. A dónde sí pegó el ajuste fue en la asistencia alimentaria a comedores, en la salud, la educación, la niñez y discapacidad. La gente comienza a movilizarse.
POLÍTICAHizo la heroica y lo dejaron soloEl periodista y político Gabriel Mariotto fue el impulsor de la nueva “Ley de Medios” durante el kirchnerismo, cuando se anunció el programa Fútbol para Todos. Se enfrentó al grupo Clarín y fue acusado por el monopolio, que mostró todo su poderío ante la justicia. Después de 13 años, el fiscal federal pidió absolver a Gabriel Mariotto.